Bomberos angelinos al rescate de víctimas del terremoto en Turquía y Siria

La Unidad de Búsqueda del condado será clave para salvar vidas en la zona donde más de 4,000 personas han muerto

Bomberos del condado de LA se alistan para partir mañana a Turquía.

Bomberos del condado de LA se alistan para partir mañana a Turquía. Crédito: LACOFD | Cortesía

Más de 80 rescatistas de bomberos del condado de Los Ángeles se preparan para partir hoy mismo a apoyar las operaciones de búsqueda en la región que devastó el lunes un terremoto de 7.8 grados en la zona limítrofe entre Turquía y Siria.

La Unidad de Búsqueda y Rescate del condado “reúne lo mejor de lo mejor, y será clave para salvar vidas y rescatar a las personas que siguen atrapadas bajo los escombros”, dijo la supervisora del condado Kathryn Barger.

Por lo menos 4,000 personas habían muerto, de acuerdo con un conteo al cierre de esta edición de La Opinión. El presidente turco, Tayyip Erdogan, reportó que al menos 11,000 personas resultaron heridas y unas 7,000 personas habían sido rescatadas hasta anoche.

El Departamento de Salud de Siria informó que más de 550 personas murieron, pero era un conteo conservador del país devastado tanto por los terremotos y sus réplicas como por la guerra.

El gobierno sirio hizo un llamado a las Naciones Unidas y a todos los estados miembros para que ayuden con los esfuerzos de rescate, de atención médica, de salud, de refugio y ayuda alimentaria urgente.

El equipo que partió anoche mismo en misión humanitaria de Los Ángeles, el segundo de bomberos que responde de Estados Unidos, incluye a 78 especialistas en búsqueda y extracción de sobrevivientes, seis equipos caninos, y un grupo de ingenieros estructurales, informó el jefe interino de bomberos del condado, Anthony Marrone.

El primer equipo de bomberos estadounidenses había salido en la tarde del estado de Virginia, según informó la Casa Blanca.

La unidad va a llegar a proporcionar auxilio de inmediato, dijo el jefe interino. Cuando lleguen a Turquía los bomberos angelinos se sumarán al Equipo de Respuesta de Asistencia en Desastres o DART, que se coordinará con las autoridades del gobierno turco para evaluar el daño y determinar acciones.

El equipo de Los Ángeles estará bajo el mando de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, también conocida como USAID.

Los equipos caninos que participan en la misión están entrenados para identificar cuándo una víctima bajo los escombros sigue con vida o ya falleció.

La unidad de bomberos angelinos tiene experiencia en situaciones similares. Participó en el 2017 en la Ciudad de México luego que un terremoto impactó la capital mexicana.

Los bomberos angelinos fueron con la idea preliminar de trabajar en rescates durante poco más de dos semanas, pero dependerá de las condiciones que encuentren en el terreno.

La organización civil de asistencia, Oxfam, informó que las necesidades urgentes continuarán a largo plazo para la población que golpeó el terremoto inicial de 7.8 grados, una réplica de 7 grados, y docenas de movimientos de alrededor de 6 grados en la escala Richter.  

“Sabemos que todos los vecindarios afectados por este terrible terremoto, y los sobrevivientes del mismo, necesitarán mucha ayuda y apoyo, no solo en el corto plazo inmediato, sino en los días, semanas y meses venideros”, advirtió Oxfam.

El consulado de Turquía en Los Ángeles, en el 6300 de Wilshire Boulevard, pidió que las personas que deseen donar para ayudar a los afectados, pueden apoyar con artículos de ayuda de emergencia, como mantas, tiendas de campaña, bolsas de dormir, calentadores de bolsillo, ropa de invierno y medicamentos de venta libre para la gripe, el resfriado y para dolor.

También hacen falta artículos de higiene, de bebé, pañales entre otros, y leche en fórmula.

La sede diplomática pidió que los donativos se entreguen en bolsas de plástico transparentes y cada una con una lista de artículos donados.

La Casa Blanca informó en un comunicado que el presidente Joe Biden expresó, “la disposición de Estados Unidos para brindar toda la asistencia necesaria” a Turquía, miembro de la Organización del Atlántico Norte (OTAN).

“El presidente autorizó una respuesta estadounidense inmediata además del personal estadounidense que se encuentra actualmente sobre el terreno”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

“Estamos en el proceso de desplegar equipos adicionales para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate de Turquía y abordar las necesidades de los heridos y desplazados por los terremotos”, agregó.

El secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que “estamos decididos a hacer todo lo que podamos para ayudar a los afectados por estos terremotos en los próximos días, semanas y meses”.

Si usted desea apoyar en Los Ángeles a los damnificados, además de donar en los consulados, puede informarse con la Asociación de Mujeres Sirias Americanas del Sur de California en Canoga Park.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain