Por qué tu vehículo acelera solo: conoce las posibles causas

Si has experimentado este problema, conoce las posibles causas que derivan en que tu vehículo acelere solo

Vehículos acelerando

Vehículos acelerando Crédito: Shutterstock

Diversos problemas con nuestro vehículo pueden colocar en peligro la seguridad en la carretera. Uno de ellos es cuando el coche acelera solo. Si alguna vez te ha ocurrido este inconveniente, o te sucede actualmente, conoce las posibles razones que derivan en esta irregularidad.

Lo primero que puede ser es tener problemas en el acelerador, pues si el pedal está atascado puede causar que el vehículo acelere sin control como consecuencia de una acumulación de suciedad o basura, tanto en el pedal como en el cable del acelerador. También, podría ser un problema mecánico en el sistema lo que esté molestando.

Por otro lado, si el sistema de inyección de combustible no está funcionando correctamente, también podría ser una causa debido a fallas en el sensor de oxígeno o en la válvula de mariposa del cuerpo del acelerador.

De igual manera, los frenos no escapan de ello, puesto que si están pegados o no se liberan correctamente harán que tu auto acelere solo. La razón podría ser un problema mecánico en el sistema o irregularidades con el líquido de frenos.

Adicionalmente, si la transmisión está dañada o no actúa como debería generará que el vehículo acelere solo, producto de una fuga de líquido de transmisión o problema mecánico en la pieza.

Finalmente, problemas en el sistema de control de crucero figuran en la lista de posibles causas, pues si está averiado o no trabaja como debería hacerlo, una vez esté activado generará que el vehículo acelere solo durante la activación de la función.

Lo que debes hacer

La seguridad ante todo, siempre recuerda eso. Por ello, si tu vehículo está acelerando solo, será esencial, clave y vital llevarlo lo antes posible a tu mecánico de confianza para que puedan encontrar el origen de la falla y repararla

Recuerda que conducir bajo estas condiciones puede derivar en un accidente de tráfico grave, colocando en peligro tu vida, la de los pasajeros y terceros en la carretera, producto de no tener el control pleno de la aceleración o sentirse inseguro ante el problema.

También te puede interesar

Utilizar shampoo de cabello para lavar el auto: ¿se puede hacer?
Los filtros de tu auto pueden mejorar su eficiencia: cómo mantenerlos
Correa de tiempo: qué es y por qué es vital para el motor de tu vehículo
Cómo hacer más espacio en la maleta de tu auto para guardar más cosas

En esta nota

Tips de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain