Precios de los alquileres en EE.UU. se disparan y las tarifas adicionales lo empeoran aún más: por qué

Actualmente, los altos precios de la viviendas representan un 60% de toda la inflación en Estados Unidos y según la NCLC los costos no muestran señales de enfriamientos

Un letrero de renta colocado frente a un edificio de apartamentos.

El costo promedio de un alquiler en la ciudad de Nueva York alcanza los $4,200 dólares.  Crédito: Shutterstock

En un informe publicado en el mes de marzo por el Centro Nacional de Derecho del Consumidor (NCLC por sus siglas en inglés) se demostró que más del 40% de los inquilinos viven agobiados por el pago de la renta y esta situación se ha empeorado aún más con las tarifas adicionales que “hacen que las viviendas de alquiler seguras y decentes estén fuera de su alcance”, según la organización sin fines de lucro.

Las tarifas “basuras” como muchos las denominan en las que se incluyen: tarifas de solicitud de alquiler, tarifas administrativas, tarifas por mascota o pagos atrasados o incluso tarifas de conveniencia por el privilegio de pagar la renta, entre otros, son las que están aumentando todavía más las cuotas para los inquilinos.

Según el análisis solo entre febrero y marzo de este año, los precios de las viviendas fueron uno de los más altos, pese a que otros servicios y bienes han comenzado a enfriarse, las viviendas representan un 60% de toda la inflación. La NCLC destaca que por ejemplo en la ciudad de Nueva York una de las más caras para vivir por los altos impuestos, el costo promedio de los alquileres alcanzó los $4,200 dólares al mes.

Dos años después de que comenzara la pandemia por el Covid-19, los precios de los alquileres se dispararon llegando a sus puntos más altos y todavía hay ciudades en donde los costos no muestran señales de enfriamiento pese a que la inflación en marzo llegó al 5% según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales demostrando que las políticas impulsadas por la Reserva Federal está dando sus frutos.

En un desglose el Centro Nacional de Derecho del Consumidor presentó cuáles son los precios de la tarifas y destaca que por ejemplo; la tarifa de solicitud la cual cubre los pagos del arrendador para la evaluación de los inquilinos puede estar entre los $25 y $300 dólares. Sin embargo, la NCLC afirma que muchas veces estos precios son cobrados a inquilinos que posiblemente no serán elegidos para el alquiler.

Por otro lado, las tarifas de procesamiento o administrativas pueden oscilar entre los $12 y $25 dólares al mes. Hay tarifas como las de alto riesgo o seguro que son cobrados a inquilinos que tienen bajo puntaje crediticio, también están las de facturación de los servicios públicos que son un adicional a los pagos reales que hacen los inquilinos por los mismos.

Para la NCLC el creciente uso de arrendamientos plug-and-play ha ayudado de alguna u otra manera a impulsar y mantener este tipo de tarifas, y añade en el análisis que “los inquilinos se enfrentan una serie vertiginosa de tarifas inevitables”, que hace que mantener un techo sobre sus cabezas exprima todos sus ingresos.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain