Acusan a empresario en EE.UU. de violar sanciones contra oligarca ucraniano

John Can Unsalan, presidente de una empresa de importación y exportación de materiales para la fabricación de acero fue detenido y acusado este lunes de lavado internacional de dinero y de violar sanciones de Estados Unidos

Acusan a empresario en EE.UU. de violar sanciones contra oligarca ucraniano

Unsalan hizo su primera comparecencia ante el tribunal ante el juez magistrado Robert Norway. Crédito: ODD ANDERSEN | Getty Images

El Departamento de Justicia anunció hoy la acusación y el arresto de John Can Unsalan, también conocido como Hurrem Can Unsalan, presidente de Metalhouse LLC, empresa de importación y exportación de materiales para la fabricación de acero con sede en Florida,  por violar las sanciones estadounidenses contra el oligarca Sergey Kurchenko y dos de las empresas de Kurchenko al proporcionar a los sancionados partes con más de 150 millones de dólares a cambio de materiales siderúrgicos.

Unsalan está acusado de participar en un esquema que durante tres años violó las sanciones de EE.UU. contra el oligarca ucraniano. Entre julio de 2018 y octubre de 2021, Unsalan, transfirió ese dinero a través de su empresa Metalhouse.

Tras darse a conocer la noticia, el Fiscal General Merrick B. Garland dijo que,  “El arresto de John Can Unsalan debería servir como advertencia para aquellos que buscan hacer negocios con personas o entidades sancionadas que ponen en peligro la seguridad de los Estados Unidos y nuestros aliados”.

“El Departamento de Justicia persigue implacablemente a aquellos que buscan evadir las sanciones impuestas contra el régimen ruso y cuyos crímenes permiten que el régimen continúe su guerra injusta e ilegal en Ucrania”, siguió.

Según datos públicos de Metalhouse, durante 2018 y 2019, “logró ventas de más de 250 millones de dólares facilitando transacciones complejas”.

Así, Unsalan está acusado de un cargo de conspiración para violar y evadir las sanciones de EE.UU., en violación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), además, se le acusa de otros 10 cargos de violación de la IEEPA; un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero internacional; y diez cargos de lavado de dinero internacional.

Si es declarado culpable, enfrenta una pena máxima de 20 años de prisión por cada cargo de condena.

Sigue leyendo:
• La filtración de la DEA contra “Los Chapitos” que contradice la visión de AMLO sobre operativos
• Cómo el rifle de tipo militar AR-15 se convirtió en “el arma nacional de EE.UU.” y el usado en los tiroteos masivos más graves
• Un ex psicólogo de la CIA revela en juicio técnicas de tortura de la agencia

En esta nota

Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain