Hyundai se apoya en tecnología cuántica para producir baterías
Los asiáticos cuentan con una alianza con la empresa estadounidense IonQ, especializada en computación cuántica

Hyundai Crédito: Shutterstock
El mundo de la tecnología sorprende a diario con innovaciones para la evolución de la movilidad eléctrica. Las principales marcas del mundo automotriz están adoptando cada vez con más frecuencia, sistemas sofisticados para la producción de vehículos, no solo con la meta de impulsar sus ventas, sino de contribuir con la protección al medio ambiente.
En ese sentido, el fabricante Hyundai cuenta con una alianza con IonQ, empresa estadounidense que se especializa en computación cuántica con el objetivo de aplicarla durante la fabricación de los coches.
La informática cuántica es un paradigma de computación distinto al tradicional, basado en el uso de cúbits, una especial combinación de unos y ceros para conformar algoritmos que resuelven situaciones que parecían imposibles de aclarar hace unos años.
Alianza
Ambas marcas aplican estos nuevos conocimientos y trabajan en las baterías de litio para desarrollar químicas más eficientes. El producto está enfocado en el rendimiento, costo de producción (incluyendo la cadena de suministro y el final de la vida útil de la batería) y seguridad integral de las celdas.
A través del impresionante alcance que puede tener una computadora cuántica, el gigante automotriz realizará un proceso de simulación de las reacciones químicas que se producen en el interior de las celdas de la batería con una precisión nunca vista.
Eso permite diseñar y desarrollar nuevos materiales que ahorren tiempo, dinero y esfuerzos, al tiempo que aumentan los ciclos de carga y descarga antes de comenzar a sufrir degradación. Así pues, se mejora la capacidad energética, la fiabilidad y se obtienen mayores estándares de seguridad.
En ese sentido, el vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Ingeniería e Investigación de Materiales de Hyundai Motor Group, espera que esta asociación con IonQ innove en el desarrollo de materiales básicos en el espacio virtual para varias partes de la movilidad futura.
Señaló que desde la compañía están motivados por entrar en la nueva era de innovación con la cuántica, para tener una energía de batería más efectiva. Por su parte, Peter Chapman, presidente de IonQ aseguró que la misión de la empresa es resolver los problemas más complejos mediante el desarrollo continuo de computaciones cuánticas.
“Vemos en el cambio climático global, uno de esos problemas que pueden ser abordados con soluciones de química cuántica. “La eficiencia de la batería es una de las áreas emergentes más prometedoras donde la computación cuántica puede marcar la diferencia”, finalizó.
Sigue leyendo
. Hyundai IONIQ 6: el vehículo del año que deja atrás al Tesla Model 3
. Hyundai revela sus planes de entrar al top 3 de fabricantes eléctricos para 2030
. Hyundai reveló concepto junto a Disney: Hyundai IONIQ 5 Disney100 Platinum Concept
. Hyundai impacta en el Salón del Automóvil de New York con la revelación del Kona 2024