window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo funcionan los frenos en las carreras deportivas

Conoce cómo funcionan los frenos en carreras deportivas de vehículos, bien sean eléctricos o no, requieren de adaptaciones especiales

Disco de freno

Disco de freno Crédito: Shutterstock

Los frenos de los vehículos son un componente crucial para garantizar la seguridad y el rendimiento durante la competición, donde la diferencia con los frenos convencionales radica en que deben ser capaces de soportar altas velocidades y frenadas bruscas.

Por lo general son de disco (Brembo), dado que ofrecen una mayor capacidad de frenado y resistencia al calor en comparación con los frenos de tambor. De igual manera, emplean pastillas de alto rendimiento y líquido de frenos especialmente diseñado para soportar altas temperaturas.

Además, suelen contar con sistemas de refrigeración, como conductos de aire o líquido para ayudar a disipar el calor generado durante el intenso uso que se le da en carrera, manteniendo los frenos en buen estado y evitando desgaste prematuro o la fusión de las pastillas, pues constantemente deben ser capaces de detener un auto (monoplaza o convencional) de 300 kilómetros por hora a 60 o 70 km/h en pocos segundos.

En las carreras, los pilotos también pueden ajustar la configuración de los frenos para adaptarse a las condiciones de la pista y a su estilo de conducción, como por ejemplo la presión, la distribución de frenado entre las ruedas delanteras y traseras y el balanceo en general.

Componentes

Un sistema de frenos para carreras deportivas está compuesto por varios componentes esenciales que garanticen un rendimiento óptimo, además de la seguridad y confianza para detener el auto. Los mismos son: discos, pastillas, bomba, líquido, refrigeración y control.

  • Discos de freno: Pieza principal del sistema para las carreras, ya que son capaces de soportar altas velocidades y frenadas bruscas, compuestos por acero o carbono-cerámica para mejorar la resistencia al calor.
  • Pastillas: Se encargan de entrar en contacto directo con los discos para generar la fricción necesaria que detenga el coche.
  • Bomba de freno: Su función es la de producir la presión requerida para activar las pastillas, siendo más potentes que las utilizadas en vehículos de calle.
  • Líquido: Es el fluido que se utiliza para transmitir la presión de la bomba a las pastillas, especialmente diseñado para soportar grandes temperaturas, así como también resistencia a la degradación.
  • Sistemas de refrigeración: Ayudan a disipar el calor generado durante el uso intenso en carreras, los cuales pueden ser conductos de aire o de líquido para ayudar a mantener los frenos en buen estado.
  • Sistemas de control: Permiten a los pilotos ajustar la configuración para adaptarse a las condiciones de la pista y a su estilo de conducción.

Sigue leyendo

. Cómo funciona un motor eléctrico en carreras de autos deportivas
. Rimac Rivera se convierte en el auto con más aceleración del mundo
. Apex H2: la moto estadounidense de alto impacto propulsada por hidrógeno

Contenido Patrocinado