Terremoto de 6.2 sacude el norte de Japón; causa pánico, pero no se reportan daños graves

De acuerdo con los primeros informes, hasta el momento no se han registrado daños en plantas nucleares, ni tampoco hay reporte de personas lesionadas, sin embargo, se advirtió sobre posibles réplicas

Terremoto de 6.2 sacude el norte de Japón; causa pánico, pero no se reportan daños graves

Reportan que el sismo inició ligero y con el paso del tiempo se fue sintiendo más fuerte, con una duración aproximada de 30 segundos. Crédito: CHARLY TRIBALLEAU | AFP / Getty Images

Un fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió al norte de Japón, en la región de Hokkaido, donde los habitantes fueron sorprendidos por el movimiento telúrico, por lo que tuvieron que evacuar edificios y viviendas.

El temblor, tuvo un epicentro a 136 kilómetros de profundidad, y de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, golpeó la parte sudoccidental de Hokkaido.

Tras el movimiento, no se emitió alerta de tsunami. No hubo informes de problemas en las plantas nucleares en el área, o de interrupciones en el suministro de energía o trenes bala que circulan en el norte de Japón.

El sismo sacudió gran parte de la isla, incluidas las ciudades de Chitose y Atsumacho, dijo la agencia. Advirtió a la gente que debe estar atenta a los fuertes temblores que podrían seguir en los próximos días, así como a los deslizamientos de tierra.

Hokkaido HTB News informó que los servicios de trenes y subterráneos locales se retrasaron y una parte de una autopista se cerró temporalmente.

Las imágenes de las noticias mostraron una pantalla que colgaba del techo en un aeropuerto de Hokkaido, balanceándose ligeramente por el temblor. Un residente le dijo a la emisora ​​​​que el temblor duró entre 20 y 30 segundos.

Partes del norte de Honshu, la isla más grande del país donde se encuentra Tokio, también se vieron afectadas, pero no se reportaron daños de gravedad.

Cabe recordar que Japón es una de las naciones más propensas a terremotos del mundo, por lo que sus construcciones siguen rígidas certificaciones para evitar su colapso y la población recibe información para seguir protocolos en caso temblores.

Sigue leyendo:
• Cómo China promueve la influencia del yuan en América Latina en medio de su pulso global con Estados Unidos
• Lula pide que no surja de nuevo una guerra fría entre China y Estados Unidos
• “China viola nuestro espacio aéreo todos los días”: el nerviosismo en Japón por estar en primera línea en un intenso conflicto

En esta nota

Japón
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain