Titanic: los tripulantes del submarino perdido tienen menos de 40 horas de oxígeno; no saben cómo sería rescatado

La Guardia Costera de los Estados Unidos y autoridades canadienses laboran a marchas forzadas para encontrar el submarino perdido mientras exploraba los restos del Titanic; los cinco tripulantes tienen menos de 40 horas de oxígeno

El submarino que exploraba los restos del Titanic desapareció el domingo.

El submarino que exploraba los restos del Titanic desapareció el domingo. Crédito: Getty Images

A la 1:00 p.m. del Este de Estados Unidos, los tripulantes del submarino que desapareció al explorar los restos del Titanic tenían menos de 40 horas de oxígeno disponible.

Otro gran problema es que no hay claridad de cómo podría ser rescatado el submarino si es encontrado, ya que los barcos que transportan un vehículo utilizable para ello navegan a unas 20 millas por hora, y el naufragio del Titanic se encuentra a unas 370 millas de la costa de Newfoundland, en Canadá.

Así lo reveló la Guardia Costera de EE.UU. en conferencia de prensa, al señalar que ese era el principal desafío para encontrar a las cinco personas que se encuentran en el sumergible.

El Titán, como se llama el submarino, perdió contacto el domingo tras casi dos horas de haberse sumergido, pero a ese tiempo hay que sumar las casi ocho horas que las autoridades supieron del hecho..

El capitán Jamie Frederick, de la Guardia Costera de EE.UU., dijo que en coordinación con autoridades de Canadá se busca la nave en zonas de Connecticut, pero por ahora no hay resultados.

Agregó que más barcos y aviones se sumarán a la búsqueda, la cual se realiza de distintas formas, incluido el barrido en superficie y la detección del sonido del sumergible.

El escenario no es alentador, ya que aunque el sumergible de la empresa OceanGate sea localizado en las profundidades, las autoridades reconocen serias complicaciones para recuperarlo.

Los tripulantes de la nave son Hamish Harding, un empresario y explorador británico; el empresario británico-pakistaní Shahzada Dawood y su hijo, Suleman; y Paul-Henri Nargeolet, un experto marítimo francés, además del operador de la empresa OceanGate Expeditions.

La compañía cobra $250,000 por persona para visitar los restos del Titanic, lo cual realiza desde 2021.

En esta nota

Titanic
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain