Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sigue en vivo la final de la UEFA Champions League

Hazlo tú mismo: cómo reparar rayones en tu vehículo

Atento a estos pequeños pero efectivos tips para aprender a reparar arañazos o rayaduras en tu vehículo de forma efectiva sin tener que acudir al taller

Rayón en la carrocería

Rayón en la carrocería Crédito: Shutterstock

Más allá de tener un vehículo que funcione a la perfección mecánicamente, uno de las características que más le gusta a sus propietarios es que sean estéticamente agradables, llamativos o incluso sobresaliente. Una carrocería que llame la atención de forma positiva, sin duda alguna, hace que la conducción del auto sea placentera.

Para ello, la pintura debe estar impecable, la cual puede ensuciarse, o en el peor de los casos, el daño puede ir más profundo hasta afectar la carrocería. Comúnmente, esto se conoce como arañazos o rayaduras, los cuales resultar ser muy molestos, pues además de arruinar la estética y aspecto físico de nuestro coche, no resulta tan económico repararlo.

Ante esta realidad, te mostramos cómo puedes reparar tú mismo las rayaduras de tu vehículo, consiguiendo un acabado profesional, ahorrando tiempo en el taller, pero sobretodo dinero.

Lo primero que debes hacer es detectar la magnitud del daño, es decir, qué tan profundo es el arañazo. Esto determinará el procedimiento a seguir para reparar la superficie de la carrocería, donde el peor de los casos sería tener que dejar el coche en el taller, aunque para que un arañazo sea muy profundo, el golpe debe ser más o menos significativo.

Una vez identifiquemos la intensidad de la rayadura, podremos utilizar una toalla multiuso llamada Nano Magic. Aunque, no se trata de un paño común y corriente, dado que emplea nanotecnología de alta calidad con una serie de materiales como brillo, minerales, lubricantes y abrasivos que pueden eliminar por completo los arañazos de tu coche.

Para asegurarnos de que su aplicación funcione correctamente, utilizaremos este paño sobre la superficie del problema por 8 minutos aproximadamente, luego, remueve las sustancias restantes con otro paño limpio.

Es bastante sencillo aplicar esta solución para reparar la carrocería de nuestro coche, sin embargo, existen detalles que debes saber con respecto a su aplicación, donde el más importante es no mezclarlo con agua.

De igual manera, también sirve para quitar sucios superficiales como coloides, óxido de la pintura o el molesto excremento de aves.

Finalmente, recuerda que este tipo de soluciones, por lo general, es para arañazos no muy profundos. Como hemos recalcado anteriormente, en caso de ser profundos lo más probable es que toque acudir ante un experto.

Sigue leyendo

. Causas inusuales de distracción al momento de conducir tu vehículo
Cómo saber cuando la batería de tu coche está llegando a su fin
Lo que sucede en tu vehículo si tardas mucho tiempo en cambiar el aceite de motor
¿Problemas de sobrecalentamiento?: lo que debes hacer con tu vehículo en esos casos

En esta nota

Tips de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain