Amenazas, secuestros y extorsiones: Así viven los profesores en región dominada por el CJNG

Jalisco, uno de los estados más violentos de México, está presentando una hostilidad hacia sus profesores, pues sufren amenazas del crimen organizado, extorsiones para exigirles el pago de derecho de piso, así como privaciones de la libertad

Salón de clases

En Jalisco hay más de 140 escuelas que no han podido abrir sus puertas debido a que fueron blanco de la delincuencia organizada. Crédito: DANIEL BELOUMOU OLOMO | AFP / Getty Images

Los profesores son personas que entregan todo para forjar a sus alumnos, aunque en algunas zonas de México esta labor entraña grandes sacrificios, pues las escuelas ubicadas en áreas rurales son de difícil acceso, además de que no cuentan con los materiales básicos, lo que representa un doble esfuerzo para los docentes. A todo esto se ha sumado otra problemática que azota al país, la violencia, especialmente en las regiones dominadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Jalisco, uno de los estados más violentos de México, está presentando una hostilidad hacia sus profesores, esto en todos los rincones de la entidad. El personal educativo está siendo víctima de la rampante violencia, pues sufre amenazas por parte de integrantes de la delincuencia organizada, tiroteos entre grupos armados, extorsiones para exigirles el pago de derecho de piso, así como privaciones de la libertad, según documenta el sitio Reporte Índigo.

La Secretaría de Educación de Jalisco lleva un registro sobre este tipo de hechos para atender los reportes de inseguridad que generan el profesorado y demás trabajadores educativos, y en el cual la dependencia consigna múltiples datos, tales como la fecha del incidente, en qué consistió el mismo, el municipio y el plantel donde aconteció, el área hacia el cual se derivó el caso, y la identidad y cargo de quien resultó afectado.

De acuerdo con datos de la dependencia educativa, se han denunciado al menos 76 amenazas en contra de los profesores, los que se suman a otros incidentes relacionados con la inseguridad que dan un total de 89 reportes. Además se reportaron tres casos de extorsión, otros tres de privaciones de la libertad, dos enfrentamientos armados, un caso de desaparición, un caso de secuestro, un intento de secuestro y una obstrucción del paso para entrar a las comunidades.

Los municipios donde hay más incidencia de estos actos delictivos son aquellos que están dominados por el CJNG, como Mezquitic, Teocaltiche, Casimiro Castillo, Tlaquepaque y Zapopan; aunque no son los únicos, la capital del estado, Guadalajara, también registra incidentes.

Amenazas ante la protección

Entre los casos que ejemplifican la situación, el 19 de mayo de 2022 una supervisora reportó que en una secundaria técnica de Casimiro Castillo, “derivado de la instalación de una cámara de seguridad en el plantel educativo, hubo una llamada donde obligaban a quitarla, de lo contrario atentarían contra su integridad física”.

Una primaria de Encarnación de Díaz presentó un problema similar, el director recibió amenazas de la delincuencia organizada tras denunciar el robo dentro del plantel. Algo grave que se reporta es que los propios padres de familia lanzan amenazas, asegurando ser parte de los grupos criminales.

Evidentemente la situación se hace extensiva y afecta también a los alumnos, de acuerdo al sitio N+, en el estado hay más de 140 escuelas que no han podido abrir sus puertas debido a que fueron blanco de la delincuencia organizada y sus instalaciones se encuentran en muy malas condiciones.

Sigue leyendo:
Niño protagoniza tiroteo en escuela de México tras discutir con maestro y deja a un trabajador herido.
Asesinan a tiros a maestra en México fuera de la escuela y se desata pánico entre alumnos.

En esta nota

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Inseguridad en México Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain