Lavar el motor del coche: ¿se puede hacer?

¿Se debe lavar el motor de nuestro vehículo? Conoce si realmente es correcto hacerlo o no

Unidad de potencia

Unidad de potencia Crédito: Shutterstock

Limpiar el motor de tu vehículo es una tarea importante que ayuda a mantenerlo en buen estado y a prolongar su vida útil. Sin embargo, es importante tener en cuenta que antes de comenzar a limpiar el motor, debes asegurarte de que el vehículo esté frío y que no haya sido utilizado recientemente.

Adicionalmente, una de las dudas comunes es saber qué partes del motor puedes lavar, y sobre todo con qué. Lo primero que debes saber es que existen productos para ello con el objetivo de evitar el agua, dado que puede dañar componentes electrónicos.

Además, las partes del motor que deberías limpiar son las piezas móviles y la superficie general. Si es posible, retíralas, como el filtro de aire y el filtro de combustible. De resto, todo lo dejaremos tal cual como está.

¿Usar aguar?

En general, no es recomendable lavar el motor de un auto con agua, dado que puede penetrar en piezas y componentes causando daños o cortocircuitos, además de generar corrosión de las piezas metálicas y formación de óxido.

En cambio, se recomienda utilizar un limpiador de motor específico y una esponja o una brocha suave para limpiar el motor. Estos productos están diseñados para eliminar la suciedad y la grasa sin dañar las piezas esenciales de la unidad de potencia.

Recuerda emplear productos y herramientas adecuadas, diseñadas específicamente para limpiar motores, pues ciertos productos comunes pueden dañar la pintura y las piezas del motor. Con respecto a manchas tediosas o grasa, utiliza una esponja o brocha suave para aplicar un limpiador específico que elimine este tipo de manchas.

Por otro lado, para aquellos que deseen enjuagar el motor, por lo general se emplean mangueras con una presión moderada, aunque, debes asegurarte de que no entre agua en las partes eléctricas. De igual manera, resulta vital secar cuidadosamente el motor antes de encender el vehículo, para evitar problemas eléctricos o mecánicos.

Finalmente, si prefieres no correr riesgo, resulta más oportuno dejar la limpieza del motor a un mecánico profesional o un especialista en detallado de vehículos, quienes tienen las herramientas y los conocimientos necesarios para ejecutar esta tarea de forma segura y efectiva.

Sigue leyendo

. Aprende a lavar la carrocería de tu auto de forma efectiva
. Parabrisas del auto: cómo cuidarlo correctamente en invierno
Importancia del parabrisas: mucho más que una barrera contra el viento
Lo que sucede en tu vehículo si tardas mucho tiempo en cambiar el aceite de motor

En esta nota

Tips de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain