window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tratamiento de la pérdida auditiva reduce el riesgo de sufrir demencia: estudio

La pérdida de audición es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar demencia, un estudio indica que la intervención con audífonos reduce el deterioro cognitivo a la mitad

Tratamiento de la pérdida auditiva reduce el riesgo de sufrir demencia: estudio

Cuando alguien tiene demencia el oído interno está constantemente enviando señales confusas al cerebro. Crédito: pikselstock | Shutterstock

Los científicos han determinado durante la última década que la pérdida de audición puede desencadenar el desarrollo de la demencia. Un estudio publicado este martes en The Lancet reveló que al tratar la sordera con audífonos puede reducir el riesgo a la mitad. En específico, en personas que tienen tendencia al deterioro cognitivo.

El estudio observó a más de 3,000 personas de voluntarios sanos de la comunidad y adultos mayores del Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC), un análisis sobre la salud cardiovascular. Una parte del grupo recibió asesoramiento sobre la prevención de enfermedades crónicas y otra parte recibió tratamiento de un audiólogo y audífonos.

Los investigadores hicieron seguimiento cada seis meses a los pacientes, durante tres años. Al final, puntuaron a los pacientes con una prueba neurocognitiva integral. Los resultados demostraron que en el grupo de mayores de edad, quienes tenían un mayor riesgo, tuvieron una reducción significativa del riesgo.

“En las personas enfermas se pudo disminuir la tasa de deterioro cognitivo en un 48 %”, dijo el Dr. Thomas Holland, médico científico.

Por qué la pérdida de audición causa demencia

El co-investigador principal del estudio, el doctor Frank Lin, indicó que hay tres mecanismos en juego:

El primero tiene que ver con el desgaste de la cóclea, también conocida como el caracol. El oído interno está constantemente enviando señales confusas al cerebro, “tiene que trabajar más y redistribuir el poder del cerebro para comprender lo que está escuchando” dijo.

El segundo factor es que la pérdida de audición puede tener impactos estructurales en la integridad del cerebro. Las partes pueden atrofiarse y encogerse más rápido, lo que no es bueno para el órgano. 

El último mecanismo tiene que ver con el aislamiento de las personas mayores al tener dificultad para oír a sus pares. Las actividades sociales son importantes para mantener la salud cognitiva.

¿Qué hacer?

Lo primero sería revisar su salud auditiva con algún profesional, aunque sólo tenga una pérdida leve utilice audífonos, dijo el doctor Benjamin Tan. 

Asimismo la salud física es importante para prevenir el deterioro cognitivo, en especial las personas con morbilidades subyacentes o factores de riesgo. Estos pueden ser pérdida auditiva, aterosclerosis, presión arterial alta, enfermedades cardíacas o neurovasculares.

La salud física tiene que ver con mejorar la alimentación priorizando el consumo de verduras de hoja verde, bayas y ácidos grasos tipo omega. Además dormir bien y aprender cosas nuevas mejorará tu salud mental. 

Sigue leyendo:
Descubren nuevos casos de VIH ligados a faciales de vampiro en Estados Unidos
Usar psicodélicos para la depresión es permitido en Australia: qué debes saber
Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista

Contenido Patrocinado