James Comer advirtió que existen más registros bancarios que vinculan a Joe Biden con Rusia y Ucrania

El Comité de Supervisión de la Cámara tratará de rastrear más operaciones financieras que involucran a la familia presidencial con capitales rusos

James Comer está empecinado en descubrir porque la familia Biden recibió dinero de compañías rusas

James Comer no dudó en señalar que Joe Biden ha estado siendo muy indulgente con algunos millonarios rusos. Crédito: Drew Angerer | Getty Images

De acuerdo con James Comer, presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, se han obtenido más evidencias sobre las finanzas familiares de Joe Biden y a partir de ello se tiene la intención de rastrear un flujo de efectivo que presuntamente circuló desde Rusia y Ucrania hacia cuentas bancarias de la familia presidencial.

Durante una intervención realizada en el podcast “The Verdict”, el representante de Kentucky le indicó al senador Ted Cruz que se habían recibido más registros bancarios.

“Estamos trabajando en un tercer memorando. Mostrarán transacciones de Ucrania y Rusia. Joe Biden ha estado vendiendo acceso a nuestros enemigos durante décadas, mucho antes de que (el primer hijo Hunter Biden) estuviera involucrado”, expresó.

El republicano de 50 años refirió que durante la administración Biden al menos dos oligarcas rusos escaparon de las sanciones económicas de Estados Unidos y a partir de ello el Comité que preside tiene la intención de conectar algunas cifras con los pagos dirigidos a la familia Biden.

“Creo que hay ciertas decisiones políticas que ha tomado Joe Biden desde que es presidente y que la única explicación puede ser el dinero que recibió su familia”, indicó.

El objetivo de James Comer es revelar que es lo que ha estado negociando Biden con ciertos personajes de origen ruso. (Drew Angerer/Getty Images)

Con respecto a la supuesta transacción de un pago descrita hace poco por Mykola Zlochevsky, un ucraniano que dirigía la compañía de gas Burisma y quien presuntamente puso a Hunter Biden en su directorio, Comer advirtió que el caso podría tratarse tan sólo de uno de muchos.

“Biden siempre ha tenido problemas de liquidez; nunca ha tenido una carrera exitosa en inversiones ni nada por el estilo, pero si miras los activos que ha acumulado con un salario del Senado, es bastante impresionante”, enfatizó.

Y para rematar, el político republicano todavía fue más lejos al apuntar que algo inusual le veía el expresidente Barak Obama a Joe Biden y por ello no estaba convencido de que fuera una buena opción para postularlo.

“Creo que Obama sabía que esto estaba pasando hacia el final de su presidencia y creo que es por eso que no quería que Biden se postulara para presidente”, concluyó.

Sigue leyendo:

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain