Incluir aceite de oliva diariamente puede reducir el riesgo de sufrir demencia: estudio

Una nueva investigación indica que incluir media cucharadita de aceite de oliva en tu dieta diaria puede ayudar a mejorar la salud de tu cerebro. Además reduce el riesgo de padecer demencia fatal

Incluir aceite de oliva diariamente puede reducir el riesgo de sufrir demencia: estudio

La principal forma es el alzhéimer que afecta a aproximadamente 6,7 millones de estadounidenses mayores de 65 años. Crédito: popout | Shutterstock

Los beneficios de apegarse a la dieta Mediterránea son innumerables, uno de sus componentes, el aceite de oliva puede beneficiar la salud de su cerebro. Así lo demuestra una investigación reciente que apunta a la disminución del riesgo de padecer demencia fatal.

“Dado que el aceite de oliva es la principal fuente de grasa añadida en una dieta mediterránea típica, estábamos interesados en examinar su asociación con la demencia mortal”, dijo la doctora Anne-Julie Tessier a Medical News Today.

El estudio analizó los registros de salud de 1990 a 2018, que contemplaban 60.582 mujeres y 31.081 hombres libres de enfermedades cardiovasculares. Los participantes fueron seguidos durante 28 años y los que incluyeron media cucharada de aceite de oliva diariamente mostraron un 28% menos de probabilidades de morir de demencia. 

Los científicos encontraron que la asociación entre el aceite de oliva con un menor riesgo de muerte por demencia persiste independientemente de la calidad de la dieta. Reemplazar una cucharadita de margarina o mayonesa por el óleo extraído de la oliva redujo el riesgo entre un 8 y 14%.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hay más de 55 millones de personas que viven con demencia en el mundo. Es la séptima causa de muerte en adultos mayores y se estima que hay 10 millones de casos nuevos cada año. La principal forma es el alzhéimer que afecta a aproximadamente 6,7 millones de estadounidenses mayores de 65 años.

¿Cómo actúa el aceite de oliva en la cognición?

La también dietista registrada e investigadora en nutrición en Harvard T.H. Escuela Chan de Salud Pública, indicó que el aceite de oliva tiene un “rico contenido en ácidos grasos monoinsaturados, que pueden promover la neurogénesis. También contiene vitamina E y polifenoles que tienen actividad antioxidante”, señaló.

Así lo confirmó el  Dr. Domenico Praticò, director y profesor del Centro de Alzheimer de la Universidad de Temple, quien señaló que otros compuestos como el oleocantal y la oleuropeína combinados pueden ser beneficiosos para la salud mental.

El vínculo entre el aceite de oliva y la demencia ha sido estudiado por muchos investigadores. La doctora Amal Khalil Kaddoumi, profesora de la Facultad de Farmacia Harrison de la Universidad de Auburn, indicó que el óleo puede proteger el cerebro, mejorar la memoria y reducir los biomarcadores del alzhéimer.

La mayoría de las investigaciones resaltan los beneficios del aceite de oliva virgen extra (AOVE). “En general, el aceite de oliva virgen extra, que se prepara con una prensa mecánica en frío, se considera el mejor para los beneficios para la salud”, dijo el Dr. Praticò. Al retener la mayor parte de los nutrientes de la aceituna aumenta el provecho.

Por su parte, la dietista registrada Kristin Kirkpatrick señaló que los estudios varían la dosis entre una a cinco cucharadas diarias. Por lo que aconseja “que apunten a por lo menos tres cucharadas al día para la salud del cerebro”. 

Sigue leyendo:
• 5 beneficios de bañarte con agua caliente para tu salud
• 8 formas de manejar la ansiedad de alto funcionamiento, según una terapeuta
• Qué pasa en tu cuerpo cuando te sumerges en agua con hielo, según un médico internista

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain