El Tribunal de Justicia de Venezuela suspende las elecciones primarias de la oposición ganadas por María Corina Machado

La decisión del máximo tribunal pone en juego el triunfo de María Corina Machado en los comicios internos

María Corina Machado ganó las primarias de la oposición.

María Corina Machado ganó las primarias de la oposición. Crédito: Getty Images

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordenó este lunes suspender los efectos de los comicios organizados por la Comisión Nacional de las Primarias el pasado 22 de octubre, donde resultó electa la candidata María Corina Machado.

La representante del partido Vente Venezuela fue la elegida por los votantes opositores para ser la rival del presidente Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

El máximo tribunal del país –acusado por la oposición de actuar a favor del gobierno– admitió el recurso interpuesto por el diputado oficialista José Brito.

El representante de la Asamblea Nacional –quien no forma parte de las organizaciones políticas que participaron en la elección opositora– pidió la revisión del proceso interno por considerar que existen irregularidades y que habría sido “una gran estafa”, aun cuando no ofreció pruebas al respecto.

Según la sentencia número 122, el Tribunal Supremo le ordena a la comisión organizadora consignar “los antecedentes administrativos” de las veinticinco fases del proceso electoral, que van desde la convocatoria hasta las actas de escrutinio, totalización y proclamación.

La decisión del tribunal llega pese al acuerdo firmado hace unos días entre gobierno y oposición, que incluía, entre otras garantías electorales, “la autorización de todos los candidatos presidenciales, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley”.

Ese acuerdo llevó a que Estados Unidos levantara alguna de las sanciones impuestas al gobierno de Venezuela, a raíz del triunfo de Maduro en las elecciones de 2018. Unos comicios que la oposición, Estados Unidos y buena parte de la comunidad internacional calificaron de fraudulentos por no cumplir las garantías.

El Departamento de Estado dijo que restablecería las sanciones si el gobierno de Maduro no levantaba las inhabilitaciones a candidatos opositores y liberaba a los “presos políticos” y a los estadounidenses “detenidos injustamente” para finales de noviembre.

En ese contexto se celebraron las primarias el pasado 22 de octubre, en las que Machado se impuso por abrumadora mayoría y con una participación de 2,3 millones de personas, según los últimos boletines.

El TSJ pidió a la comisión organizadora de las elecciones que entregue las actas de aceptación de la candidatura de los aspirantes inhabilitados por la Contraloría, como es el caso de Machado, quien tiene una orden de prohibición de ejercer un cargo de elección popular hasta 2030.

También solicitó las actas del evento que se realizó el 22 de octubre, incluidas las actas de constitución de las mesas electorales, los cuadernos de votación, las papeletas de votación y las actas de escrutinios, entre otras.

El TSJ concedió un lapso de tres días a la Comisión Nacional de las Primarias para entregar un informe en el que se indique “el mecanismo empleado para el resguardo del material electoral y el lugar destinado para tal efecto”.

La oposición y Machado, entretanto, insisten en que la votación fue transparente y justa.

La denuncia de la Fiscalía

El fiscal general, Tarek William Saab, ordenó el pasado miércoles abrir una investigación contra los miembros de la Comisión Nacional de Primarias, porque la elección interna pudo haber incurrido en cuatro delitos.

De acuerdo con la Fiscalía, los organizadores pudieron haber cometido usurpación de funciones, usurpación de identidad partiendo de la hipótesis de que se usaron nombres de personas que no votaron, legitimación de capitales por desconocer la procedencia del dinero con el que se realizó la contienda y asociación para delinquir.

En respuesta, los miembros de la Comisión Nacional de Primarios acudieron este lunes al Ministerio Público a rendir declaraciones.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

En esta nota

Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain