Biden enfrenta problemas en el Congreso por ayuda a Israel y Ucrania

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, defiende un proyecto de ayuda para Israel, pero con reducciones al IRS y sin apoyo para Ucrania, lo que ha sido criticado por la Casa Blanca

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Crédito: Drew Angerer | Getty Images

El presidente Joe Biden solicitó ayuda extra para enviar apoyo militar a Ucrania e Israel, pero los republicanos han marcado un límite: $14,300 millones de dólares y un plan de recortes a fondos del IRS.

El proyecto no incluye ayuda adicional para Ucrania, pretendida en más de $61,000 millones de dólares.

El presidente Biden adelantó que vetará ese plan de fondos adicionales defendido por el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson (Louisiana).

Sin embargo, los republicanos no son el único obstáculo que enfrenta Biden, ya que más congresistas demócratas, del ala liberal, se han expresado contra los niveles de ataques de Israel en Gaza, al considerar que viola la ley humanitaria internacional.

Al menos 15 congresistas demócratas, por ejemplo, rechazaron apoyar un pronunciamiento del Congreso a favor del gobierno de Benjamin Netanyahu tras los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre.

Los republicanos buscan recortar los fondos aprobados en la Ley de Reducción de la Inflación para asegurar más personal al IRS, a fin de realizar auditorias a grandes contribuyentes y recuperar impuestos no reportados.

Esa moción fue rechazada por los republicanos en 2022, cuando se aprobó el proyecto bajo el proceso de Reconciliación.

La Administración Biden, a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre criticó las intenciones de los republicanos, además de asegurar que rompería la ruta tradicional de negociaciones entre demócratas y republicanos.

“Exigir compensaciones para satisfacer las necesidades fundamentales de seguridad nacional de Estados Unidos, como apoyar a Israel y defender a Ucrania de las atrocidades y del imperialismo ruso, sería una ruptura con el proceso bipartidista normal y podría tener implicaciones devastadoras para nuestra seguridad y nuestras alianzas en años”, dijo Jean-Pierre en un comunicado.

Y en el Senado

Es posible que el proyecto presupuestal especial avance en la Cámara, pero en el Senado sea detenido, donde los demócratas tienen mayoría, aunado a que el líder Chuck Schumer (Nueva York) ha sido un defensor del plan del presidente Biden.

Incluso el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell (Kentucky), considera como prioridad Israel, Ucrania y la frontera con México.

“Mi opinión es que necesitamos tratar estas cuatro áreas: Ucrania, Israel, Taiwán y la frontera”, dijo McConnell este miércoles.

Johnson ha defendido su proyecto acusando un problema en el déficit y aunque reconoce que los estadounidenses pudieran defender las auditorías, también es necesaria la ayuda para Israel.

“Creo que si le planteas esto al pueblo estadounidense, y ellos sopesan las dos necesidades, creo que dirán que apoyar a Israel y proteger a los inocentes allí es de nuestro interés nacional y es una necesidad más inmediata que agentes del IRS”, dijo Johnson a Fox News.

El proyecto de ayuda para Israel del presidente Biden incluye $10,600 millones para al Departamento de Defensa (DOD), responsable de administrar los fondos militares.

“[Eso] incluye apoyo a la defensa aérea y antimisiles, inversiones en bases industriales y reposición de existencias del DOD”, dice un documento distribuido por la Casa Blanca.

Otros $3,700 millones de dólares serían destinados para el Departamento de Estado, que distribuirá financiamiento militar extranjero y el apoyo de la embajada de EE.UU. en Israel.

Sigue leyendo:
• La Opinión Hoy: Biden apunta que Israel permitió ayuda humanitaria en Gaza
• El jefe de la ONU condena los ataques de Hamás, pero dice que “no ocurrieron de la nada” y embajador de Israel pide su dimisión

En esta nota

Israel Joe Biden Mike Johnson
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain