Mexicano señalado por EE.UU. por nexos con el cártel de Sinaloa trabajaba en el Gobierno

Miguel Ángel Morgan Huerta, quien se desempeñaba como director de Imagen Urbana en la ciudad de Nogales, Sonora, fue señalado de hacer uso de sus conexiones en el Gobierno para sobornar a las autoridades

El hermano de Miguel Ángel Morgan es el jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Nogales.

El hermano de Miguel Ángel Morgan es el jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Nogales. Crédito: Departamento del Tesoro de EE.UU. | Cortesía

En México la política y el crimen organizado en ocasiones van de la mano, pues varios han sido los funcionarios señalados por sus nexos con el narco, que en algunas partes del país incluso impone a las personas encargadas de la administración pública. El caso más reciente se dio en el estado de Sonora, ya que un trabajador del ayuntamiento de Nogales es acusado de ser parte del Cártel de Sinaloa.

Se trata de Miguel Ángel Morgan Huerta, quien se desempeñaba como director de Imagen Urbana de Nogales antes de los señalamientos en su contra, por lo que solicitó licencia sin goce de sueldo para separarse del cargo en lo que se esclarecen las acusaciones, según informó el diario El Financiero.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación en contra del funcionario, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo involucrara en la sanción a 13 miembros del Cártel de Sinaloa y cuatro empresas por presunto tráfico de fentanilo y otras drogas.

Francisco Sergio Méndez, delegado en Sonora de la FGR, confirmó esta información y añadió que el Ministerio Público Federal solicitó al Gobierno Municipal de Nogales que otorgue facilidades para avanzar en la indagatoria del caso de Miguel Ángel Morgan, cuyo hermano, Juan Carlos Morgan Huerta, alias “El Cacayo”, es señalado de ser jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Nogales.

Otros integrantes de su familia fueron señalados

El ahora funcionario con licencia es señalado por las autoridades estadounidenses de hacer uso de sus conexiones en el ayuntamiento para sobornar a las autoridades, según informa el diario El Universal. Cabe señalar que el ayuntamiento de Nogales informó que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación oficial contra Morgan.

Pero los antes mencionados no son los únicos miembros de la familia señalados por EE.UU. de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, también fueron sancionados varios miembros de la familia de Morgan Huerta, entre ellos cuatro hermanos y un tío: José Arnoldo Morgan Huerta (alias “Chachio”), José Luis Morgan Huerta (alias “Gordo”), Miguel Ángel Morgan Huerta y Martín Morgan Huerta, así como su tío, Óscar Murillo Morgan (alias “Chino”), quienes desempeñan “un papel fundamental en la organización”.

Sobre el funcionario se informó que es licenciado en Administración, inició su trabajo en el ayuntamiento de Nogales en 2021, en estos dos años hizo una adquisición que de inmediato captó la atención, pues se compró un automóvil con un valor de más de un millón de pesos mexicanos en el año 2022, el cual habría sido pagado con su sueldo de 25,200 pesos mensuales como funcionario público.

Sigue leyendo:
Estados Unidos anuncia sanciones contra “Chiquito Malo”, líder del Clan del Golfo.
EE.UU. impuso sanciones a 13 miembros del Cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo.

En esta nota

Cartel de Sinaloa Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain