Seguridad Social: tres consejos para conseguir el máximo beneficio en 2024

Los años de jubilación son clave para determinar los montos del beneficio mensual

Seguro Social

Los expertos recomiendan esperar hasta los 70 años para jubilarse.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Son más de 70 millones de estadounidenses entre jubilados y beneficiarios de los distintos programas del Seguro Social quienes mes a mes reciben sus cheques, aunque dependiendo de la edad de retiro y otros factores son establecidos los montos, existen algunas maneras de conseguir el beneficio máximo.

Muchos de los jubilados cuentan con este ingreso fijo mensual y por supuesto sería de gran ayuda obtener más del promedio. Actualmente, según la Administración del Seguro Social (SSA) los jubilados a los 62 años reciben $2,572 dólares, los de  67 años obtienen $3,627 dólares mensuales y quienes se jubilan a los 70 años pueden recibir hasta $4,555 dólares por mes.

No obstante, el próximo año se espera el ajuste del Costo de Vida (COLA) 2024 con aumento en los beneficios tanto de los jubilados como de los beneficiarios de otros programas del 3.2% eso equivale a $50 dólares más.

3 consejos para conseguir el beneficio máximo del Seguro Social:

La edad de retiro

Como mencioné anteriormente, la edad de retiro es sumamente importante a la hora de establecer los montos que se recibirán después de la jubilación, aunque la edad plena para esto es a los 67 años obteniendo el mínimo del 100% de los beneficios, muchos adelantan su retiro a los 62 años perdiendo aproximadamente el 30% de sus pagos mensuales.

Lo que recomiendan los expertos en este tema es que para obtener el beneficio máximo lo mejor es esperar hasta los 70 años para jubilarse, en este caso recibir un cheque mensual de más de $4,000 dólares.

Los años de trabajo

Según la SSA para jubilarse es necesario como mínimo trabajar 10 años, pero si deseas aumentar el cheque mensual lo mejor es llegar a los 35 años trabajados con el salario más alto, puesto que al aumentar tus ingresos estos traería consecuencias positivas en tus prestaciones.

El historial laboral es una de las cosas que debes tener en cuenta una vez te estés acercando a la edad plena de jubilación ya que con buen historial laboral podríamos alcanzar la cifra máxima el próximo año.

El salario como trabajador

Finalmente, el salario es importante para conseguir el pago máximo de la jubilación, esto quiere decir que mientras más alto sea tus ingresos en los años laborales mejor será el cheque mensual del Seguro Social.

Esto ocurre porque el dinero de la Seguridad Social proviene de los impuestos, por lo tanto, cuanto más dinero recaudamos mes a mes, más impuestos pagamos y esto es positivo ya que proporcionará un buen beneficio para la futura jubilación.

Sigue leyendo:

En esta nota

Administración del Seguro Social jubilados Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain