Whatsapping la nueva forma de estafa online que arrasa en México

Las estafas mediante WhatsApp cada vez son más comunes y muestra de ello es el Whasapping la nueva técnica que están utilizando los delincuentes para aprovecharse de sus víctimas

WhatsApp

Cada día el número de estafas mediante WhatsApp parece aumentar de forma descontrolada Crédito: Shutterstock

El Whatsapping ha emergido como una táctica de estafa que utiliza la popular aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, para engañar a los usuarios. En México, esta modalidad ha tomado fuerza, y los estafadores, aprovechándose de la confianza, se hacen pasar por familiares o amigos para solicitar dinero o información personal.

Esta práctica fraudulenta ha afectado a millones de usuarios en México. Según un estudio de la consultora Dinamic, los fraudes por Whatsapping alcanzaron a 51.3 millones de usuarios en cinco meses. El grupo más vulnerable se encuentra entre los 46 y 55 años, seguido por el rango de 36 a 45 años. CDMX encabeza la lista de ciudades con más casos, seguida de Estado de México, Baja California Sur y León, Guanajuato.

Además de la solicitud de dinero, el Whatsapping también se emplea para el robo de identidad. Entre enero y octubre de 2023, se registró un alarmante aumento del 218% en los casos de robo de identidad en México.

Aunque el término Whatsapping es la versión anglosajona de whatsappear en México, la práctica de estafar a través de WhatsApp no es exclusiva de este país. En España, el Banco de España ya había emitido una advertencia sobre el Whatsapping como método de estafa en octubre pasado.

Cómo Evitar Caer en la Trampa

1. Verificación de Identidad

Antes de abrir o responder mensajes, es crucial verificar la identidad del remitente. No confíes ciegamente, especialmente si el mensaje solicita información personal o financiera.

2. Desconfiar de Números Desconocidos

Evita abrir o responder mensajes de números no guardados en tu agenda. La prudencia es clave para prevenir caer en trampas.

3. Cautela con Enlaces Desconocidos

No abras enlaces enviados por números desconocidos. Estos podrían conducir a sitios maliciosos que buscan robar tu información.

4. Protección de Datos Personales

Jamás compartas información personal ni financiera a través de WhatsApp. Los estafadores utilizan estos datos para sus fines maliciosos.

5. Pagos y Transferencias Seguras

Evita realizar pagos o transferencias de manera apresurada. Verifica siempre la identidad del remitente antes de realizar transacciones.

6. Verificación de Dos Pasos

Activa la verificación de dos pasos en tu cuenta de WhatsApp. Esta capa adicional de seguridad dificulta la suplantación de identidad.

7. Recuperación de Cuenta

En caso de secuestro de la cuenta de WhatsApp, no pagues rescates. La plataforma proporciona métodos legítimos para recuperar cuentas perdidas.

Mantente alerta y sigue estas precauciones para disfrutar de WhatsApp de manera segura, evitando caer en las redes del Whatsapping. La prevención es la clave para mantener la seguridad en línea.

Sigue leyendo:
3 claves para detectar posibles estafas vía WhatsApp
WhatsApp: conoce la nueva estafa que promete una cafetera como premio
¿Es un mito que pueden hackear tu cuenta de WhatsApp?

En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain