Mantén tus riñones en buen estado

ext-20


Las revisiones periódicas, los alimentos y bebidas adecuados y, a veces, los medicamentos pueden ayudar a controlar los problemas

By Ashley Abramson

Additional reporting by Hallie Levine

Se puede pensar en los riñones como el departamento de higiene del cuerpo, y algo más. Filtran los residuos, las toxinas y el exceso de líquido de la sangre. También equilibran los minerales del organismo y liberan hormonas que ayudan a crear glóbulos rojos, a mantener controlada la tensión arterial y a fortalecer los huesos.

La enfermedad renal crónica (CKD, por sus siglas en inglés) es una afección en la que los riñones ya no pueden filtrar eficazmente la sangre. Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, otros problemas de salud e incluso la muerte. Más de un tercio de las personas mayores de 65 años padecen CKD, y cada vez es más frecuente. Aunque el daño renal no puede revertirse, hay una serie de medidas y tratamientos eficaces relacionados con el estilo de vida que pueden ayudar a controlar la CKD.

Comer bien, hacer ejercicio e hidratarse

El riesgo de padecer CKD suele aumentar con la edad. “A menudo se debe a una exposición prolongada a enfermedades o medicamentos que pueden dañar la función renal”, afirma Laura Maursetter, nefróloga y profesora asociada de la Facultad de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Wisconsin. La diabetes, el colesterol alto y la hipertensión son factores de riesgo conocidos de la enfermedad renal, al igual que el uso prolongado de los NASAID, como el ibuprofeno y el naproxeno. Las investigaciones también indican que las personas que utilizan regularmente inhibidores de la bomba de protones, como esomeprazol (Nexium), lansoprazol (Prevacid) y omeprazol (Prilosec), para la acidez estomacal frecuente tienen más de 28 veces más probabilidades de padecer CKD que las que utilizan antagonistas de los receptores de la histamina 2 (Pepcid y Zantac).

Mantener una dieta baja en sal y azúcar puede ayudar a controlar estas afecciones, lo que a su vez puede proteger los riñones, dice la doctora Sumeska Thavarajah, profesora adjunta de medicina en la división de nefrología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. Y una dieta rica en alimentos no procesados, como frutas, verduras, huevos, pescado y frutos secos, puede ayudarte a mantener un peso saludable, lo que según Thavarajah, reducirá el trabajo que tienen que hacer tus riñones.

La actividad física también desempeña un papel importante. “El ejercicio ayuda a controlar la diabetes y la tensión arterial, lo que puede contribuir a proteger la salud de los riñones, afirma la dotora Sylvia E. Rosas, directora de la Clínica Renal Latina y médico del Centro Joslin de Diabetes de Boston. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana (por ejemplo, caminar a paso ligero) o unos 30 minutos casi todos los días. Las personas con CKD que hicieron entrenamiento aeróbico o entrenamiento de fuerza tres veces a las semana durante 12 semanas informaron mejoras en los síntomas, según un estudio publicado en 2019 en Clinical Kidney Journal.

La deshidratación puede afectar a la función renal, así que vigila también tu ingesta de líquidos. Hidratarse regularmente a lo largo del día ayuda a mantener un funcionamiento saludable del organismo, dice Thavarajah, quien añade: “Si trabajas al aire libre y sudas mucho o haces ejercicio, aumenta tu ingesta de líquidos”.

Realiza pruebas de detección

Dado que la enfermedad renal crónica suele ser asintomática, no suele diagnosticarse. Las pruebas de detección son fundamentales: al menos una vez al año si tienes más de 60 años o padeces hipertensión o diabetes, sugiere Thavarajah. (Actualmente se están actualizando las pautas oficiales de las pruebas de detección).

Un análisis de sangre rutinario puede medir los niveles de creatinina, un producto de desecho de los músculos, para determinar el funcionamiento de los riñones. Estos resultados pueden combinarse con factores como la edad, la raza y el sexo para determinar tu tasa de filtración glomerular (GFR). Cuanto más baja sea, más probable es que padezcas CKD. El médico también puede solicitar un análisis de orina para detectar una proteína (albúmina), que puede ser un signo precoz de deterioro de la función renal, dice Thavarajah, a veces antes de que aparezca nada en un análisis de sangre.

Las personas que presentan síntomas de CKD pueden sufrir hinchazón de pies y tobillos, náuseas frecuentes, vómitos, pérdida de apetito y dificultad para respirar.

Cuidar la enfermedad renal

Si tus pruebas de laboratorio muestran un deterioro de la función renal durante más de tres meses seguidos, es posible que te diagnostiquen con una CKD y te remitan con un nefrólogo.

Las modificaciones de la dieta (como evitar el alcohol y elegir alimentos cardiosaludables bajos en azúcar y sal), el ejercicio y dejar de fumar pueden ayudar a controlar la CKD. Y cada vez hay más pruebas de que los medicamentos para la diabetes llamados inhibidores de SGLT-2 pueden alentar la progresión de la CKD y disminuir el riesgo de complicaciones cardiovasculares y otros problemas. Las personas que toman medicamentos para la tensión arterial o la diabetes deben hablar con sus médicos sobre cómo afectarán los medicamentos a la CKD.

En los casos graves, cuando los riñones fallan, Rosas afirma que puede ser necesaria la diálisis o el trasplante de riñón. Por eso es muy importante la prevención mediante medidas de estilo de vida y pruebas rutinarias. “Hay muchas cosas que podemos hacer si la enfermedad renal crónica se detecta a tiempo”, dice Rosas.

Nota del editor: Una versión de este artículo también se publicó en la edición de noviembre de 2023 de Consumer Reports On Health. Este artículo incorpora partes de otro artículo publicado en la edición de septiembre de 2019 de Consumer Reports On Health. 

Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2023, Consumer Reports, Inc.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain