Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sigue en vivo la final de la UEFA Champions League

El secretario de Defensa permanece hospitalizado; aseguran que está operativo en su cargo

Austin fue ingresado en el hospital el lunes por la noche por “complicaciones tras un reciente procedimiento médico electivo”, sin embargo, hasta el momento no se ha detallado cuál es el problema médico

El secretario de Defensa permanece hospitalizado; aseguran que está operativo en su cargo

Trascendió que el presidente Joe Biden habló con Austin el sábado por la noche, quien le ofreció todo su respaldo. Crédito: Win McNamee | Getty Images

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd J. Austin III, permanece hospitalizado tras someterse a un procedimiento médico, pero está operativo en su cargo y sostuvo el sábado una conversación con el presidente Joe Biden, informó hoy su secretario de Prensa, el mayor general Pat Ryder.

Ryder ofreció este primer reporte un día después de que Austin, de 70 años, informara sobre su hospitalización y se hiciera responsable de no haberlo hecho antes en medio de versiones de prensa que incluso señalan que tardó en comunicarlo al presidente Biden.

El secretario de Defensa “permanece hospitalizado en el centro médico militar nacional Walter Reed, pero se está recuperando bien”, detalló hoy Ryder.

Ni el secretario Austin ni su secretario de prensa han ofrecido detalles sobre la clase de procedimiento médico al que se sometió el alto funcionario, ni el día en el que se llevó a cabo.

“Si bien no tenemos una fecha específica para su salida en este momento, continuaremos brindando actualizaciones sobre el estado del secretario a medida que estén disponibles”, indicó Ryder.

De acuerdo a medios como The New York Times, se trató de una extraordinaria violación del protocolo, puesto que Austin está a cargo de los 1.4 millones de militares en servicio activo del país en un momento en que las guerras en Gaza y Ucrania han dominado el panorama de seguridad nacional estadounidense, por lo que su tal situación ha desconcertado a funcionarios de todo el gobierno, incluido el Pentágono.

Además, según revelaciones del portal Político, altos funcionarios de defensa dicen que Austin no les informó hasta el jueves que había sido admitido en la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en Bethesda, Maryland.

La notificación tardía del Pentágono, confundió a los funcionarios de la Casa Blanca, dijo un funcionario de la administración Biden.

Lo anterior debido a que ni el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y otros altos asesores de la Casa Blanca sabían de la hospitalización de Austin el 1 de enero hasta que el Departamento de Defensa envió un mensaje el 4 de enero.

Pese a ello, Biden mantuvo una “conversación cordial” con Austin el sábado por la noche, según uno de los funcionarios estadounidenses. “El presidente tiene total confianza en el secretario Austin”, dijo el funcionario. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional se hizo eco de ese sentimiento y señaló que Biden “espera con ansias que regrese al Pentágono”.

Pese a ello, el mayor general Pat Ryder aseguró que Austin ha estado en contacto con la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks; el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general CQ Brown Jr., y su personal superior.

Además, tal como trascendió ayer sábado, el secretario de Defensa se comprometió a través de un comunicado a ser más transparente con la información sobre su estado de salud.

“Este fue mi procedimiento médico y asumo toda la responsabilidad por mis decisiones sobre la divulgación”, subrayó.

Basados en fuentes gubernamentales, varios medios han señalado que Austin fue hospitalizado y pasó cuatro días en la unidad de cuidados intensivos.

Ryder dijo hoy que desde que el secretario reanudó sus funciones el viernes por la noche, el funcionario “recibió actualizaciones operativas y brindó la orientación necesaria a su equipo”.

Aseguró que tiene acceso total a la información necesaria y “continúa monitoreando las operaciones diarias del Departamento de Defensa en todo el mundo”.

*Con información de EFE y The New York Times.

Sigue leyendo:

En esta nota

Joe Biden Lloyd Austin
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain