Google inicia nueva ola de despidos masivos y ahora busca reemplazos en México
Google quiere ahorrar dinero despidiendo empleados en Estados Unidos y contratando trabajadores de México y la India
Google, el gigante tecnológico conocido por su innovación y su papel pionero en la revolución digital, ha desencadenado una ola de despidos masivos que ha sacudido a la industria y ha dejado a muchos observadores cuestionando los motivos detrás de esta repentina reestructuración.
Los informes indican que al menos 200 empleados de los equipos “centrales” de la empresa han sido despedidos en una medida que parece estar destinada a trasladar algunas funciones a India y México.
¿Qué es la unidad Core de Google?
La unidad Core de Google es fundamental para el desarrollo de sus productos insignia y la seguridad en línea de los usuarios. Sin embargo, los recientes despidos han golpeado especialmente a esta área, con al menos 50 puestos eliminados en ingeniería solo en las oficinas de Sunnyvale, California. Lo que es más preocupante es la aparente intención de la empresa de llenar algunas de estas vacantes con empleados de México e India.
Este movimiento ha generado especulaciones sobre las verdaderas motivaciones detrás de la reestructuración de Google. Si bien la empresa ha declarado su intención de mantener su “huella global” y expandirse a ubicaciones de “alto crecimiento” como México e India, muchos analistas sugieren que hay un objetivo subyacente: la búsqueda de mano de obra más barata.
Mano de obra barata
La idea de que Google esté persiguiendo la mano de obra más barata no es del todo nueva. Ya en el pasado, la empresa ha sido criticada por sus prácticas laborales y su enfoque en la externalización para reducir costos. Los críticos argumentan que este enfoque sacrifica la calidad y la ética laboral en aras de maximizar los beneficios.
La reorganización actual parece ser solo el último capítulo en esta historia en evolución. Los informes sugieren que Alphabet ha estado reduciendo personal desde el año pasado, con la eliminación de alrededor del 6% de su fuerza laboral. Aunque la empresa ha experimentado un crecimiento en sus ingresos y márgenes de beneficio, los despidos continúan, lo que sugiere que hay otras fuerzas en juego.
La directora financiera de Alphabet, Ruth Porat, anunció recientemente planes para reestructurar el departamento financiero de la empresa, con despidos y traslados de puestos a Bangalore y Ciudad de México. Este movimiento, combinado con los despidos en los equipos centrales de Google, sugiere una estrategia más amplia de la empresa para optimizar sus operaciones y reducir costos.
Sin embargo, esta estrategia no está exenta de riesgos. La externalización excesiva y la búsqueda de mano de obra barata pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para Google. Además del impacto en la moral de los empleados y la percepción pública de la empresa, también existe el riesgo de comprometer la calidad y la seguridad de sus productos y servicios.
Sigue leyendo:
– Speaking Practice: qué sabemos de la nueva herramienta de Google para aprender inglés con IA
– Google se propone ponerle fin al spam generado con IA y así planea hacerlo
– Google quiere que te olvides del caché: ¿Qué significa esto?