Kamala Harris presiona a Trump para que designe a compañero de fórmula al proponer fechas de debate

Kamala Harris, vicepresidenta de la nación, le metió presión al republicano Donald Trump para que designe a un compañero de fórmula, pues sin conocer todavía al personaje con quién debatirá ya sugirió dos fechas para el evento

Kamala Harris, vicepresidenta de la nación

Kamala Harris, al igual que su jefe Joe Biden, pretende sembrar entre los ciudadanos la idea de estar mejor preparados que los republicanos para debatir. Crédito: Morry Gash | AP

La vicepresidenta de la nación presionó al republicano Donald Trump para que designe a un compañero de fórmula al proponer posibles fechas para debatir con el personaje que pretende sea su brazo derecho durante el resto de la campaña presidencial.

La demócrata californiana planteó como posibles fechas para debatir con quien pretende desplazarla de su puesto en la Casa Blanca, el 23 de julio y el 13 de agosto.

De esta manera, quedaría establecido el calendario completo de debates para esta campaña, esto después de que Joe Biden retará a Donald Trump a intercambiar ideas el 27 de junio, en primera instancia, y después en septiembre, antes del inicio de la votación anticipada, lo cual aceptó el magnate neoyorquino.

Además, trascendió que la campaña Biden-Harris solicitó que los debates se lleven a cabo en el interior de un estudio de televisión, con micrófonos que se corten automáticamente cuando transcurra el tiempo concedido a cada candidato para expresar sus opiniones.

La vicepresidenta de la nación afirma tener la capacidad suficiente para entrar al relevo de Joe Biden en caso de que este se viera incapacitado de gobernar a la nación durante un segundo mandato. (Crédito: Susan Walsh / AP)

Hasta el momento, todavía no está definido quién será el compañero de fórmula de Trump, pero el republicano asegura tener el tiempo necesario para elegir entre al menos media docena de políticos capaces de apoyarlo a materializar su deseo de volver a Washington.

“No digo que nada sea 100%, pero nos estamos acercando bastante. Lo haré en Milwaukee. Nos lo vamos a pasar muy bien”, declaró recientemente el exmandatario de la nación con respecto a la posibilidad de que su elegido surja durante la convención republicana, la cual se llevará a cabo el 15 de julio.

Por el momento, Tim Scott, senador afroamericano por Carolina del Sur, parece estar al frente de los políticos favoritos de Trump, pues además de garantizarle una buena recaudación de donaciones, representa una llave de acceso a los votantes afroamericanos quienes hace cuatro años apoyaron a Joe Biden, pero que, de acuerdo con los resultados de varias encuestas, en la actualidad —decepcionados de ver cómo los beneficios de la economía no se reflejan en sus comunidades— no volverían a apoyarlo en los comicios de noviembre.

Sin embargo, Donald Trump suele ser impredecible y con el objetivo de llamar la atención podría inclinarse por otra persona de último momento, pues realmente parece no estar preocupado porque debata frente a Kamala Harris, quien cada vez que trata de opinar sobre un tema que no esté en su agenda, suele verse en serios aprietos.

Sigue leyendo:

Joe Biden y Kamala Harris revelan sus finanzas y con ellas, sus intereses personales

Kamala Harris advierte que otro mandato de Trump significaría “más sufrimiento y menos libertad”

Kamala Harris supera el índice de aprobación Joe Biden, indica encuesta

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Kamala Harris
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain