Moción intenta evitar el desalojo del burro de la Placita Olivera

El concejal Kevin de León presenta una medida en el Concejo de Los Ángeles para que el pintoresco asno continúe

La Ciudad de Los Ángeles ya no quiere el burro en la Placita Olvera. (Fotos Richard Hernández)

La Ciudad de Los Ángeles ya no quiere el burro en la Placita Olvera. (Fotos Richard Hernández) Crédito: Cortesía

El pintoresco burro con su carreta, toda una tradición en la Placita Olvera, donde a diario turistas y angelinos se montan a tomarse la foto del recuerdo, se encuentra en riesgo de ser desalojado debido a una decisión que busca poner fin al contrato de renta que ha permitido a una familia hispana trabajar en la histórica plaza desde 1968.

“Cuando los contratos para establecernos en la Placita Olvera se firmaron en 2019, se pidió agregar a los familiares cercanos en un documento notarizado, y lo hicimos antes de la pandemia, pero por alguna razón, no se llevó a cabo, y ahora nos quieren echar”, dice Richard Hernández, hijo de los fundadores de esta atracción turística, y quien actualmente se hace cargo.

“Trabajamos desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde; y ya no nos quedamos más tarde porque a los alrededores hay muchos homeless (personas sin hogar) y el estacionamiento ha subido al doble”, dice Richard.

El burro de la Placita Olvera atrae a turistas y angelinos. (Fotos Richard Hernández)
Crédito: Cortesía

El negocio consiste en el cobro por las fotos que se hacen los visitantes con el burro. Los paseantes básicamente se suben a la carreta que jala el burro, se echan al hombre los sarapes, se ponen los sombreros de charro, toman las armas de juguete y posan para la foto.

“Nosotros les tomamos la foto y se la imprimimos. Es un momento divertido para la gente”, dice Richard.

Fueron precisamente sus padres Jesús Hernández Pérez, quien fuera escritor y fotógrafo deportivo del diario La Opinión, y María Tránsito Hernández quienes empezaron la tradición.

“La fundadora de la Placita, Cristina Sterling fue quien tuvo la idea de crear una atracción colorida, algo bonito y cultural. Mi padre propuso un burrito como en las fronteras, con una carreta, sombreros, sarapes y pistolas; y a la fundadora le gustó mucho su propuesta”.

Dice que con el tiempo, el burro con su carreta se convirtió en una tradición muy bonita para los visitantes.

“Hasta 1987 teníamos un burro vivo, pero lo reemplazamos por un burro hecho de paja y fibra de vidrio en una armazón de aluminio con peluche que cada tres años cambió por uno nuevo; el burro en vivo lo sacamos para eventos especiales”, explica Richard.

María Tránsito falleció hace 30 días en Los Ángeles. (Fotos Richard Hernández)
Crédito: Cortesía

Dice que la primera renta del puesto del burro fue de $150 al mes; pero en 2011, de un día para otro, se la subieron a $1,100, y en la actualidad pagan $1,200. 

Su padre murió hace 27 años; y apenas hace 30 días, su madre falleció a los 91 años de edad; fue cuando la administración de la Placita, empezó a pedirle que retiraran el burro porque aseguran que el contrato era con María Tránsito no con sus hijos.

“No me dan razón para no querer ya el burrito en la Placita Olvera; ni tampoco explican qué pasó con el documento que sometimos antes de la pandemia para que nos agregaran a los hijos en el contrato”.

De la atracción turística de El Burro vive Richard y su familia.

Estoy muy preocupado. SI pierdo este negocio, me quedó en la calle. De dónde voy a sacar para pagar mi renta, para comer y para apoyar a mi hijo. Darme una notificación de desalojo, cinco días después de la muerte de mi madre, es no tener sensibilidad“, dice Richard.

No hubo nadie disponible de la administración de la Placita Olvera (El Pueblo Histórico Monument) para comentar sobre el posible desalojo de El Burro.

Jesús Hernández Pérez y María Tránsito, fundadores del pintoresco burro en la Placita Olvera. (Fotos Richard Hernández)
Crédito: Cortesía

Concejal sale al rescate

El concejal Kevin de León salió al rescate de esta colorida atracción turística en la Placita Olvera y presentó este viernes 17 de mayo, una moción en la que el Concejo de la ciudad de Los Ángeles propone a la directiva de El Pueblo de Los Ángeles Historical Monument Authority Commissioners considerar de inmediato que se añada al contrato de arrendamiento del puesto P-04 rentado a María Tránsito Hernández, a sus hijos Patricia Josefina Hernandez y Richard Hernández.

La moción secundada por la concejal Tracy Park, pide además que consideren el documento notarizado sometido el 9 de  octubre a la Junta Directiva de El Pueblo de Los Angeles Historical Monument Authority Commissioners así como cualquier correspondencia adicional entre El Pueblo y los inquilinos del puesto P-04.

Fue en 2019 cuando María Tránsito sometió el papeleo a la Ciudad para agregar a su hija Patricia Josefina Hernandez y Richard Hernández Chase al contrato del puesto.

La moción indica que al morir María Tránsito, se confirmó que nunca habían sido agregados al contrato de renta.

“Para proveer claridad a los comerciantes y asegurar que se sigue el proceso adecuado al agregar a familiares a los contratos y que los desalojos sean ejecutados correctamente, la Junta Directiva de El Pueblo de Los Ángeles Historical Monument Authority Comissioners  debe revisar el caso del puesto P-04 y proponer la adición de Richard Hernández Chase y Patricia Josefina Hernández al contrato”.

El puesto de El Burro en la Placita Olvera sin El Burro, con coronas de muerto en señal de protesta ante su posible desalojo. (Araceli Martínez/La Opinión)

Cabe decir que El Burro se encuentra dentro de El Pueblo de Los Ángeles Historical Monument  (El Pueblo) más conocido como la calle Olvera, una institución en Los Ángeles, fundada en 1871 en el corazón de la ciudad.

El Pueblo tiene 27 edificios históricos, 7 museos, y 75 comerciantes que venden productos culturales y tradicionales.

Uno de los destinos más visitados en El Pueblo es “El Burro”, y su carreta, ubicado en la entrada de la calle Olvera, en el puesto 04 establecido en 1968 por María Tránsito y su familia.

Los visitantes pueden tomarse la foto y llevársela de recuerdo de su visita.

En esta nota

Placita Olvera
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain