Miles de personas participan en la “marea rosa” de la oposición mexicana

México se prepara para organizar los comicios más grandes de su historia, con un poco más de 20.000 cargos en disputa.

Una multitud vestida de rosado acudió a la principal plaza pública de México para respaldar a Xóchitl Gálvez.

Una multitud vestida de rosado acudió a la principal plaza pública de México para respaldar a Xóchitl Gálvez. Crédito: Deutsche Welle

Decenas de miles de personas opositoras se concentraron este domingo en el centro de Ciudad de México para apoyar a su candidata Xóchitl Gálvez, gritando “libertad”, a dos semanas de las elecciones presidenciales del 2 de junio.

“¡Presidenta, presidenta!”: una multitud vestida de color rosa acudió al Zócalo, principal plaza pública de México, para respaldar a la exsenadora de centroderecha.

Gálvez -de 61 años y quien postula por una coalición de partidos tradicionales- aparece muy rezagada en las encuestas frente a su rival de izquierda Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de la capital y candidata del gobernante partido MORENA.

“Estoy librando una batalla para defender tres valores fundamentales: la vida, la verdad y la libertad”, dijo la aspirante pocas horas antes del tercer y último debate con Sheinbaum y con el centrista Jorge Álvarez Máynez el domingo por la noche. El desafío de las elecciones presidenciales consiste en saber “si los próximos años estarán bajo el signo de la opresión o de la libertad”, añadió Gálvez bajo la ventana de la sede presidencial ocupada por Andrés Manuel López Obrador.

La precedió en la plataforma Santiago Taboada, candidato a la Alcaldía de Ciudad de México, que intenta arrebatar a la izquierda su bastión capitalino. “Quiero una ciudad donde el gobierno y la sociedad sean más fuertes que cualquier organización criminal”, afirmó.

México se prepara para organizar el 2 de junio los comicios más grandes de su historia, en los que serán elegidos presidente, congresistas, nueve de 32 gobernadores y miles de funcionarios locales. En total, poco más de 20.000 cargos están en disputa, en una campaña que ha estado marcada por la violencia del crimen organizado.

Desde el 23 de septiembre de 2023, cuando comenzó el proceso para las elecciones generales, han sido asesinadas al menos 29 personas aspirantes a cargos locales, según un recuento de la organización civil Data Cívica. Entre la noche del 18 y la madrugada del 19 de mayo, hubo dos atentados contra candidatos a alcaldes en el estado de Chiapas (sur), en los que murieron nueve personas. Los aspirantes sobrevivieron, uno de ellos herido, según la Fiscalía.

Sigue leyendo:
 Arranca la campaña en México: quiénes son los 3 aspirantes a convertirse en el próximo presidente del país.
 Xóchitl Gálvez, sus propuestas de gobierno más allá del estrado
 Todo esto quiere hacer Sheinbaum en México, según su plataforma política

En esta nota

Elecciones en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain