La Opinión Hoy: Fiscal solicita órdenes de arresto para Netanyahu y líderes de Hamás

Al recordar que EE.UU. "siempre" apoyará a Israel, el presidente Joe Biden criticó y calificó de "indignante" la solicitud del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional de una orden de arresto contra el primer ministro israelí, ante posibles crímenes de guerra en Gaza.

Karim Khan, Prosecutor of International Criminal Court, addresses a Security Council meeting on the situation in Sudan, Thursday, July 13, 2023 at United Nations headquarters. (AP Photo/Mary Altaffer)

Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional. Crédito: Mary Altaffer | AP

El fiscal en jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, solicitó órdenes de arresto para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el principal líder de Hamás, Yahya Sinwar.

Según dijo Khan en una declaración pública, tiene motivos razonables para creer que ambos tienen responsabilidad penal, por los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad tras los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel y la posterior arremetida a israelí en Gaza.

Khan aseguró que también ha solicitado órdenes judiciales contra el ministro de defensa de Israel, Yoav Galant, así como para otros dos altos líderes de Hamás: Mohammed Diab e Ibrahim Al-Masri.

El fiscal en jefe de la corte señaló que los cargos contra los líderes de Hamás incluyen exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y tortura a partir del mencionado 7 de octubre.

Los cargos contra Netanyahu y Galant dijo el fiscal, incluyen provocar hambruna como método de guerra, causar intencionalmente grandes sufrimientos, dirigir intencionalmente ataques contra la población civil y persecución.

Por su parte, el presidente Joe Biden calificó de indignante la petición de la Corte Penal Internacional para obtener la mencionada orden de arresto contra el primer ministro de Israel antes posibles crímenes de guerra y crítico que la corte incluyera en esas órdenes al líder de Hamás, como una forma de implicar el mismo nivel de responsabilidad en la situación en Gaza, mientras que el secretario de estado Antony Blinken, también criticó la decisión de la corte y mantuvo que esta no tiene jurisdicción sobre este asunto.

Seguir leyendo:

En esta nota

Hamás
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain