Embajador Ken Salazar lamentó la muerte de los seis agricultores mexicanos ocurrida en Idaho

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se sumó a las condolencias emitidas en torno al accidente de transporte donde seis agricultores mexicanos perdieron la vida en Idaho

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

El embajador de Estados Unidos en México les recomendó a los trabajadores extranjeros que laboran en su país informarse para conocer sus derechos. Crédito: Patrick Semansky | AP

Media docena de trabajadores agrícolas de origen mexicano que se dirigían a laborar perdieron la vida a consecuencia de un accidente de tránsito registrado durante la madrugada el pasado sábado, en el estado de Idaho.

La camioneta donde viajaban las personas se desplazaba en dirección este y en algún momento de su trayecto se estrelló contra otro vehículo que iba en dirección opuesta.

Como resultado del accidente, además de los seis fallecidos, otras nueve personas resultaron heridas.

La cancillería mexicana dio a conocer que la Oficina de la Policía Estatal de Idaho confirmó que todas las personas fallecidas eran trabajadores que estaban en el país gracias a visas H2.

Al respecto, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, emitió un comunicado a través del cual lamentó el incidente y se solidarizó con las familias que perdieron a sus seres queridos.

“Con profunda pena lamento el accidente vial sucedido en el estado de Idaho, en el que perdieron la vida seis trabajadores temporales mexicanos y nueve heridos. Cada una de estas personas y sus familias están presentes en nuestras oraciones y pensamientos”, indicó.

Ken Salazar se solidarizó con las familias de las victimas del accidente ocurrido el fin de semana en Idaho. (Crédito: Marco Ugarte / AP)

El diplomático agregó que las autoridades estadounidenses colaboran con el Gobierno de México para garantizarle protección a los trabajadores temporales que se encuentran en la Unión Americana respaldados por visas H2 y con contratos temporales.

Con el objetivo de brindar mayor apoyo y orientación a los trabajadores inmigrantes, Ken Salazar también compartió el enlace que direcciona a la página del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos, donde se pueden consultar los derechos y recursos disponibles para reducir vulnerabilidades: Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.

Un evento similar a este accidente se registró cuatro días antes, el 14 de mayo, en Florida, donde otra camioneta chocó con un autobús donde viajaba un grupo de jornaleros mexicanos.

Lamentablemente, el saldo fue de 40 heridos y ocho fallecidos.

Hasta el momento, se desconoce si algún representante de la cancillería mexicana ha entablado contacto con las familias de los deudos.

Sigue leyendo:

Cancillería de México confirma muerte de 6 agricultores del país en accidente en Idaho

“Quiero que se haga justicia”: Habla la familia de uno de los 8 migrantes muertos en accidente en Florida

Conductor que chocó al autobús con mexicanos en Florida fumaba aceite de marihuana y tomaba medicamentos.

En esta nota

idaho
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain