Aquí nace la nueva identidad de los modelos de Buick

Mirada confidencial de entretelones a uno de los Centros de Diseño de GM en Detroit ►

El trabajo de esculpido a mano es clave para determinar realmente cómo se verán los modelos futuros.

El trabajo de esculpido a mano es clave para determinar realmente cómo se verán los modelos futuros. Crédito: Cortesía

Nuestra reciente visita al West Design Center de Buick en las instalaciones de General Motors en Detroit sirvió de telón de fondo para conocer de primera mano qué inspira y cómo se crean los nuevos modelos de la marca.

Está claro que Buick apuesta por una renovación con el Enclave, el Envision, el Envista y el Encore GX y que quiere sacudirse la etiqueta de ´auto para gente mayor´ que injustamente ha arrastrado entre un grupo particular de consumidores.

Con eso en mente nos adentramos a este santuario del diseño, para entender el proceso de desarrollo de la línea, en las asombrosas instalaciones de General Motors en la ciudad que hasta hace unas décadas no tenía paralelo en el mundo del autómovil.

Lo primero que sorprende es la impecable arquitectura del nuevo edificio, inaugurado tras la pandemia y que encaja perfectamente con la icónica sede de GM, famosa en parte por la presencia del edificio diseñado en los años 60 por el genial finlandes-estadounidense Eero Saarinen.

Design West, que alberga los estudios de Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac desde 2023, fue creado para fortalecer la colaboración productiva con elementos claves como ventanas de techo a piso que permiten el acceso de mayor luz natural y estimulan la creatividad. Allí trabajan unos 700 diseñadores, creativos y escultores, además de ingenieros encargados de hacer realidad los prototipos del futuro. 

Pero el asunto es que Buick tiene detrás una historia que asombra y eso queda claro no solo solo con el coupé Wildcat II de 1954 exhibido en el lobby de estas oficinas, sino también con el primer concept car de la industria, el Buick Y-Job de 1938, que se muestra en uno de los artísticos corredores del complejo, al igual que por lo menos 40 instalaciones de arte de factura de algunos de sus más talentosos empleados.

El grupo de liderazgo aprovecha la visita para explicar que la inspiración viene de las sugerentes lineas de su Wildcat EV Concept, presentado en 2022 a la comunidad, al tiempo que trazan su derrotero comercial.

Y es que los reportes de Buick indican que hay un segmento de fieles consumidores que llevan más de 20 años al pie de la marca y que siguen dispuestos a jugánrsela por modelos fáciles de manejar y con buen desempeño en la carretera, pero que también hay un nuevo grupo de compradores que representaron el 70% de las ventas en un año como 2023 en las que estas estas crecieron hasta 61% y que lo coloca como el fabricante mainstream de mayor crecimiento en la industria.

Así que bajo estrictas medidas de seguridad -sin posibilidad de tomar fotos o videos propios debido a la naturaleza confidencial del proceso- asistimos al arte del diseño en arcilla que todavía sirve como paso fundamental en la creación y perfeccionamiento de estos modelos. 

Allí todavía son las hábiles manos de escultores las que traen a la vida las líneas de los autos que manejamos en las carreteras y ajustan la visión de ingenieros y artistas en amplias instalaciones inundadas de luz. Y es en plena época de avanzada recreación tecnológica, no hay como la arcilla para ver cómo lucirá un auto en las calles. 

El diseño inspirado en el modelo EV ha dejado muy satisfechos a sus creadores en una linea de autos que definen como resistentes a los embates del tiempo gracias a cambios en las superficies para brindar diseños de interesante factura, como sucede por ejemplo con el Envista.

La visita la completa una prueba de realidad aumentada para apreciar opciones digitales de tablero en el reconocido domo de GM, el histórico sitio por el cual han pasado todos los autos de GM antes de salir al mercado.

En esta nota

Buick
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain