Confirman en Michigan un segundo caso de gripe aviar en humanos

Un segundo caso humano de gripe aviar se ha confirmado en Estados Unidos en un trabajador lechero de Michigan, ampliando la preocupación sobre la propagación del virus entre el ganado lechero y la posibilidad de mutaciones que faciliten la transmisión entre humanos

Confirman en Michigan un segundo caso de gripe aviar en humanos

La gripe aviar ha sido una preocupación global durante años, con brotes que han afectado a personas en contacto cercano con aves silvestres o de corral infectadas. Crédito: PRESSLAB | Shutterstock

Un segundo caso de infección humana por gripe aviar ha sido confirmado en Estados Unidos, lo que amplía la preocupación sobre la propagación del virus entre el ganado lechero. El trabajador afectado, localizado en Michigan, es el segundo en ser diagnosticado desde que el virus se detectó por primera vez en el ganado a finales de marzo.

Las autoridades sanitarias subrayan que el riesgo para la población general sigue siendo bajo, aunque el brote plantea nuevas interrogantes sobre la evolución y el alcance del virus.

El trabajador lechero de Michigan presentó únicamente síntomas oculares leves y se ha recuperado completamente, según informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado. Este individuo estuvo en contacto regular con ganado infectado, lo que sugiere que la transmisión ocurrió de vaca a humano.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han descartado la transmisión de persona a persona, ya que no se ha encontrado evidencia de tal propagación en los casi 40 individuos que han sido sometidos a pruebas desde marzo.

El brote de gripe aviar, conocido científicamente como H5N1, ha estado circulando entre aves de corral por años, pero su reciente detección en ganado lechero marca un nuevo desarrollo. En abril, se confirmó un caso similar en Texas, lo que indica que el virus está presente en múltiples estados.

Además de Michigan y Texas, otros siete estados han reportado infecciones en sus rebaños lecheros. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha encontrado partículas del virus H5N1 en aproximadamente el 20% de las muestras de leche al por menor, lo que sugiere una mayor extensión del brote de lo inicialmente pensado.

Inquietud en la industria láctea por brote de gripe aviar

Scott Hensley, experto en vacunas contra la influenza de la Universidad de Pensilvania, expresó su preocupación por la amplia propagación del virus entre el ganado.

“Es preocupante que el virus se esté propagando ampliamente entre las vacas porque esto puede provocar cambios en el virus que potencialmente podrían aumentar la susceptibilidad humana”, señaló. La posibilidad de mutaciones que faciliten la transmisión entre humanos es una amenaza latente que los científicos están monitoreando de cerca.

La detección de H5N1 en ganado lechero ha generado inquietud en la industria láctea, que ahora enfrenta desafíos adicionales para garantizar la seguridad de sus productos. La presencia del virus en la leche cruda ha llevado a algunos consumidores a cuestionar la seguridad de estos productos, a pesar de que la pasteurización es efectiva para eliminar el virus.

La gripe aviar ha sido una preocupación global durante años, con brotes que han afectado a personas en contacto cercano con aves silvestres o de corral infectadas. El virus ha causado infecciones graves e incluso mortales en varios países. La situación en Estados Unidos es un recordatorio de la necesidad de vigilancia continua y preparación para posibles pandemias.

Los CDC recomiendan a las personas que trabajan en contacto cercano con ganado lechero que sigan estrictas prácticas de higiene y usen equipo de protección personal adecuado. Asimismo, se aconseja a los consumidores que sigan buenas prácticas de manejo de alimentos, como consumir leche pasteurizada y cocinar bien los productos de origen animal.

Sigue leyendo:

En esta nota

gripe aviar Michigan
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain