Departamento de Justicia demanda a Live Nation y Ticketmaster por presunto monopolio

Live Nation Entertainment Inc junto con Ticketmaster fueron demandas por el Departamento de Justicia bajo el argumento de que incurren en prácticas monopólicas

Departamento de Justicia de Estados Unidos

El Departamento de Justicia señala que Live Nation Entertainment Inc controla al menos el 80% de las entradas para conciertos en las principales salas del país. Crédito: Andrew Harnik | AP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y cerca de 30 estados demandaron a Live Nation Entertainment Inc junto con su filial Ticketmaster, ante el Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York, debido a que consideran que mantiene un monopolio ilegal, el cual limita la competencia y provoca incrementos en los precios de las entradas para eventos.

Las autoridades están convencidas que ambas empresas han incurrido prácticas anticompetitivas, incluido el bloqueo de lugares en contratos exclusivos a largo plazo y la toma de represalias en contra de rivales, así como establecimientos que buscan alternativas para contrarrestar dicha situación, lo cual viola la Sección 2 de la Ley Sherman.

Al respecto, el fiscal general Merrick Garland emitió un comunicado mediante el cual detalla parte del daño ocasionado a terceros por las prácticas monopólicas de las compañías demandadas.

“Live Nation se basa en conductas ilegales y anticompetitivas para ejercer su control monopólico sobre la industria de eventos en vivo en los Estados Unidos a costa de los fanáticos, artistas, promotores más pequeños y operadores de lugares.

El resultado es que los fans pagan más en honorarios, los artistas tienen menos oportunidades de tocar en conciertos, los promotores más pequeños quedan excluidos y los lugares tienen menos opciones reales para los servicios de venta de entradas. Es hora de disolver Live Nation”, señala parte de la misiva.

Ticketmaster podría ver amenazado el futuro de sus operaciones en Estados Unidos. (Crédito: Paul Sakuma / AP)

Por su parte, Jonathan Kanter, fiscal general adjunto antimonopolio, les adjudicó a las compañías demandadas el mal momento por el cual atraviesan algunos eventos que se realizan para que el público pueda disfrutarlos en vivo.

“La industria de la música en vivo en Estados Unidos está quebrada porque Live Nation Ticketmaster abusa de su monopolio”, señaló en una conferencia de prensa.

De acuerdo con el DOJ, Live Nation no sólo controla más de 265 salas de conciertos en América del Norte y gestiona más de 400 artistas musicales, sino que además comercializa al menos el 80% de las entradas para diversos conciertos.

En contraparte, Live Nation rechaza las acusaciones pues las considera infundadas y advierte que se defenderá a través de la vía legal.

“Está claro que somos otra víctima de la decisión de esta Administración de entregar la aplicación de las leyes antimonopolio a un impulso populista que simplemente rechaza cómo funcionan las leyes antimonopolio.

La administración Obama lo vio de otra manera. Permitió que Live Nation y Ticketmaster se fusionaran, y al defender esa posición reconoció que no había base legal para cuestionar los aspectos verticales de la fusión”, señala un comunicado emitido por la multinacional demandada.

Sigue leyendo:

Después de la polémica por la gira de Taylor Swift, Ticketmaster será investigado por abusos en venta de boletos

En esta nota

Departamento de Justicia (DOJ) monopolio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain