El Puebla confirma el secreto a voces del fichaje del Chepo de la Torre como nuevo DT

José Manuel de la Torre se echó un trompo a la uña al firmar como director técnico del Puebla en una encomienda muy complicada por los pobres números que tiene el cuadro de La Franja

Chepo de la Torre

José Manuel de la Torre está de regreso en el Puebla, pero ahora como director técnico en una encomienda muy complicada por los pobres números que ha acumulado el cuadro poblano. Crédito: Imago7

José Manuel de la Torre está de regreso en la Liga MX y lo hace con una apuesta muy arriesgada al firmar con el Puebla, una escuadra cuyos números en el más reciente torneo Clausura 2024 exigen una reingeniería total en todas sus líneas para recuperar el protagonismo que espera su noble afición y así poder regresar a los primeros planos del fútbol de México, en una noticia que ya era un secreto a voces en el entorno del balompié azteca.

Con una trayectoria de casi 18 años como estratega en las Chivas del Guadalajara, Toluca y Santos, donde pudo obtener tres títulos, uno con Chivas en el torneo Apertura 2006, así como con el Toluca en el torneo Apertura 2008 y Bicentenario 2010, el Chepo busca reverdecer lauros en este nuevo proyecto con el cuadro de La Franja.

El nuevo estratega del cuadro poblano es un viejo conocido de esos colores en su época de jugador en dos procesos. El primero de 1989 a 1991 y el segundo en 1997, siendo el más exitoso el de los inicios de la década de los 90, donde pudo coronarse venciendo en la final a los Leones Negros con un marcador global de 6-4.

En esa escuadra militaron elementos como el finado Pablo Larios, Arturo Álvarez, el chileno Edgardo Fuentes, el capitán Roberto Ruiz Esparza, Javier “Chícharo” Hernández (papá del Chicharito), Marcelino Bernal, el chileno Jorge Aravena, así como compatriota Carlos Poblete y el brasileño de Edivaldo que bajo la conducción de Manuel Lapuente se impusieron a los universitarios que contaba en sus filas con jugadores como Octavio Mora, Humberto Romero, José María Higareda y Alfonso Sosa, entre los más destacados.

Chepo de la Torre como jugador también militó en el fútbol español con el Real Oviedo, así como en escuadras en la Liga MX como Cruz Azul, Tigres de la Universidad de Nuevo León y Necaxa, para después convertirse en técnico y lograr su primer título con Chivas en el torneo Apertura 2006.

En ese campeonato se impusieron primero a Cruz Azul en los cuartos de final por un global de 4- 2, para después imponerse al América por 2-0, en marcador global y enfrentar en la gran final al Toluca a quien doblegaron 3-2 con marcador global con un cuadro que incluía jugadores como Oswaldo Sánchez!!!, Diego Martínez, Francisco Maza Rodríguez, Héctor Reynoso, Patricio Araujo Gonzalo Pineda, Omar, Bravo, Alberto Medina, Ramón, Morales, Joohny, Magallón y Adolfo Bautista.

José Manuel 'Chepo' de la Torre, entrenador mexicano.
José Manuel de la Torre en su etapa en la selección de México en donde no pudo replicar el éxito que tuvo en Chivas y en Toluca. Foto: Etzel Espinosa/Imago7.
Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

Posteriormente replicó su título en el Torneo Apertura 2008 y en el Torneo Bicentenario 2010, con el Toluca, elevando sus bonos para convertirse en el relevo de Javier Aguirre en la Selección Nacional y durar ahí hasta el 2013, en donde fue relevado por Luis Fernando Tena que fungía como su auxiliar y que después dio pasó una serie de movimientos que permitió la llegada de Miguel Herrera para dirigir al seleccionado de México en el Mundial de Brasil 2014.

El Chepo también dirigió a Santos en el 2016-2017, pero ahí no pudo tener una exposición similar a la de Toluca y Chivas, por lo cual tuvo que esperar una nueva oportunidad con el Toluca en el 2020, donde en los torneos Apertura y Clausura, tampoco anduvo como en su primera época en Chivas.

Ahora, cuatro años después, está de regreso en la Liga MX con este complicado compromiso con el Puebla, cuyo antecedente más reciente fueron los cinco puntos sumados en el torneo Clausura 2024 producto de una sola victoria y dos empates, así como 14 derrotas.

Seguir leyendo:
– Puebla le da las gracias al técnico argentino Andrés Carevic
– El Puebla y sus pobres números en el torneo Clausura 2024
– Ricardo Carvajal se fue por la puerta de atrás en el Puebla

En esta nota

Chepo de la Torre Club Puebla Liga MX
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain