Google rinde homenaje a los Chilaquiles con su nuevo Doodle

El nuevo Doodle de Google está pensado para celebrar la gastronomía mexicana

Doodle

El Doodle de los Chilaquiles fue diseñado por la artista mexicana Chava Oropesa Crédito: Google | Cortesía

El gigante de la tecnología, Google, ha vuelto a deleitar a sus usuarios con un Doodle especial que celebra un ícono de la gastronomía mexicana: los chilaquiles. Este jueves, el Doodle de Google destaca esta deliciosa preparación, ilustrada por Chava Oropesa, una artista radicada en Oakland. Los chilaquiles, que se han ganado un lugar especial en los corazones y mesas de millones alrededor del mundo, reciben este homenaje digital en reconocimiento a su importancia cultural y culinaria.

Plato tradicional con historia

Los chilaquiles son un platillo tradicional mexicano cuyo nombre proviene del náhuatl, la lengua de los aztecas, y significa “chiles y verduras”. Esta delicia se originó como una manera ingeniosa de reutilizar tortillas rancias, friéndolas y bañándolas en salsa. Hoy en día, se han convertido en una parte esencial del desayuno y brunch en México y en varias regiones del suroeste de Estados Unidos. La preparación varía según la región, pero comúnmente incluye tortillas fritas, salsa, crema, queso fresco, cebolla y aguacate, lo que crea una explosión de sabores y texturas que encantan a cualquiera que los pruebe.

Objetivo de los Doodles de Google

Google ha utilizado sus Doodles para resaltar y celebrar eventos, personajes y tradiciones significativas a nivel mundial. Estos Doodles tienen como objetivo no solo entretener a los usuarios, sino también educar y sensibilizar sobre diversas culturas y herencias. Al dedicar un Doodle a los chilaquiles, Google reconoce y celebra la rica tradición culinaria mexicana, promoviendo una mayor apreciación y conocimiento de este delicioso platillo.

La elección de Chava Oropesa para ilustrar este Doodle no fue casual. Oropesa, quien creció en México, tiene una conexión personal profunda con los chilaquiles. En una entrevista, expresó lo significativo que fue para ella trabajar en este proyecto.

“Nuestra comida se siente como parte de mi ADN. Los chilaquiles son uno de esos platos con los que crecí, todavía lo cocino cada vez que tengo la oportunidad. Poder representar y crear en torno al tema fue muy personal y especial”. 

Esta relación íntima con la comida se refleja claramente en su obra, que captura la esencia y el espíritu de los chilaquiles.

Inspiración detrás del Doodle

La artista también compartió su reacción inicial al ser invitada a trabajar en el Doodle, describiendo cómo pensó que se trataba de una broma al principio. Sin embargo, una vez que comprendió la magnitud de la oportunidad, se sintió afortunada y llena de responsabilidad para lograr un buen resultado. La inspiración para su diseño vino de recuerdos familiares y momentos especiales asociados con los chilaquiles. Recordó cómo su tía solía llevar chilaquiles en cada celebración de Año Nuevo y cómo la salsa verde de su madre, fresca y vibrante, dejó una huella duradera en su memoria. Estos recuerdos fueron fundamentales para crear una imagen que resonara con los espectadores.

Diseño del Doodle

El diseño de Oropesa se caracteriza por colores vibrantes y elementos tradicionales mexicanos, como el uso de un plato de Talavera. Ella destacó la importancia de usar colores como el rosa, un tono profundamente arraigado en la cultura mexicana. “Cortar tortillas en letras y freírlas es algo que siempre recordaré”, comentó sobre su proceso creativo, subrayando lo divertido y significativo que fue trabajar en este proyecto.

Finalmente, Oropesa espera que su Doodle despierte en la gente el anhelo de probar chilaquiles, ya sea por primera vez o para revivir memorias culinarias pasadas. “Quiero que la gente anhele los chilaquiles, despertar el recuerdo de haberlos comido o la curiosidad de querer probarlos”, expresó, subrayando el poder de la comida para conectar a las personas con sus raíces y entre sí.

Este homenaje de Google no solo celebra un platillo querido, sino que también subraya la importancia de preservar y honrar las tradiciones culinarias que forman parte integral de la identidad cultural de las comunidades alrededor del mundo.

Sigue leyendo:
Google dedica su Doodle de hoy a el fundador de la primera emisora en español en Estados Unidos
Google rinde homenaje a una leyenda mexicana en su nuevo Doodle
Google celebra con un Doodle el Día Internacional de la Mujer

En esta nota

doodle Google
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain