Monsieur Periné se toma su tiempo para crear

La banda bogotana ganadora en 2023 del Latin Grammy al Mejor Allbum Alternativo anda de gira con su "Bolero Apocalíptico"

Santiago Prieto y Catalina García se preparan para residir por una temporada en Ciudad de México. Foto: Raúl Higuera

Santiago Prieto y Catalina García se preparan para residir por una temporada en Ciudad de México. Foto: Raúl Higuera Crédito: Cortesía

Catalina García y Santiago Prieto, integrantes de la banda colombiana Monsieur Periné , se encontraban en Ciudad de México el día de esta entrevista. Estaban agobiados por el calor tan intenso que estaba azotando la capital mexicana, a donde habían viajado para participar en shows y festivales.

“Nunca nos había tocado algo así”, dijo Catalina, la cantante del dúo. “[Estamos] con mucho calor”.

Ese no es el único problema que aqueja a la inmensa urbe. Los noticieros han insistido en las últimas semanas que la ciudad está en riesgo de quedarse sin agua debido a las pocas lluvias que cayeron en la reciente temporada.

Estas situaciones, sin embargo, no detendrán los planes de Monsieur Periné de mudarse por un tiempo a a esa ciudad. Es una idea que ha girado en la cabeza de Catalina y de Santiago desde hace rato y ahora están resueltos a llevarla a cabo.

“Estamos trabajando en muchos proyectos y colaboraciones”, dijo Santiago, quien toca varios instrumentos y está a cargo de hacer la música del combo. “Queremos explorar la escena musical y girar, ir a ciudades a las que nunca hemos ido”.

Ellos, como muchos artistas de varias partes del mundo, buscan establecerse en México debido a la intensa actividad musical que se vive en la capital de ese país. Pero antes de la mudanza, el dúo se embarcará en la gira “Bolero Apocalíptico”, que comienza el sábado en Sacramento, California, y que continuará por otras plazas del país. El martes llegará al teatro Belasco de Los Angeles.

Este es el primer tour desde que la banda bogotana ganara en 2023 el Latin Grammy al Mejor álbum alternativo por “Bolero Apocalíptico”, un disco de boleros modernos, pop y ritmos afrocolombianos, que tiene como invitados a figuras como Ana Tijoux, Pedro Capó, Guaynaa y Natiruts.

Después de este suceso, las cosas han cambiado en la vida de Monseiur. Sus integrantes dicen que desde que ganaron el Latin Grammy han tenido que trabajar más.

“Comprometernos más y creer más en lo que hacemos”, dijo Santiago. “Ese es el cambio más lindo que trae un premio de estos”.

Pese a que su trayectoria supera ya los 15 años, el dúo solo ha editado cuatro álbumes. Pero los seguidores del grupo tendrán este año dos motivos para regocijarse porque la banda planea editar dos discos, uno de canciones nuevas y otro de covers que estarán acompañados de una orquesta tipo big band, al estilo de los años treintas y cuarentas. Se llamará “A la Periné”.

“Siento que el proceso de nuestra música es más largo”, dijo Santiago. “Nos tomamos el tiempo”.

Los álbumes aún no tienen fecha de salida aunque todo lo demás está listo, incluso el estudio que el dúo acaba de construir en Bogotá.

“No teníamos estudio”, dijo Santiago. “Era como si un chef no tuviera cocina”.

Su uso, no obstante, quedará en pausa hasta que Monsieur regrese de su estadía en México.

En detalle

Qué: Concierto de Monsieur Periné

Cuándo y dónde: martes 7 pm en The Belasco, 1050 S. Hill St., Los Angeles, y el jueves 30 de mayo a las 6 pm en el Garden Amphitheater, 12762 Main St., Garden Grove

Boletos: ticketmaster.com

En esta nota

Cantantes latinas música latina
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain