Patricia Benavides: el polémico y corto período de la fiscal general de Perú suspendida por interferir en una indagatoria contra su hermana

La Junta Nacional de Justicia de Perú resolvió destituir por unanimidad a Patricia Benavides del cargo de fiscal de la nación.

Patricia Benavides: el polémico y corto período de la fiscal general de Perú suspendida por interferir en una indagatoria contra su hermana

Crédito: Ministerio Público

Por actuar “con dolo” y “con intereses alternos”, declaró la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de Perú en su resolución para destituir por unanimidad a Patricia Benavides del cargo de fiscal de la nación.

De esta forma terminó el polémico período de la magistrada que asumió el cargo de máxima representante del Ministerio Público de Perú en julio de 2022.

Su mandato estaba previsto hasta 2025 pero tras una serie de controversias y un escándalo de corrupción su gestión fue interrumpida en diciembre de 2023.

Desde entonces Benavides se encontraba suspendida por interferir en una investigación que se le seguía a su hermana, la jueza Enma Benavides.

El caso de la jueza Benavides

La hermanda de Benavides, la jueza superior Enma Benavides, era investigada por presuntas conexiones con una organización criminal de tráfico de drogas.

La fiscal Bersabeth Revilla había abierto una indagatoria en su contra.

Pero cuando Patricia Benavides asumió el cargo, publicó un controvertido informe de baja productividad que sirvió para la remoción de la fiscal Revilla.

El informe había sido elaborado por la fiscal suprema Azucena Solari, quien también fue destituida de su cargo por la Junta Nacional de Justicia.

Al exponer la decisión de la JNJ sobre el procedimiento disciplinario contra Benavides, la titular del organismo, la jueza María Zavala, indicó que “quedó demostrado que (Benavides) cometió faltas muy graves cuando representaba a la institución en su conjunto”.

“Es preciso indicar que el proceso disciplinario se abrió por la remoción de la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a Enma Benavides acusada de recibir, presuntamente, pago de sobornos a cambio de liberar a narcotraficantes”, dijo Zavala durante su ponencia.

Getty Images: Cientos de personas salieron a las calles de Lima en diciembre protestando contra el gobierno de Dina Boluarte.

“Interferir en la investigación”

La jueza indicó que había quedado demostrado que la fiscal general removió del cargo a Revilla “con la finalidad real de interferir en la investigación seguida contra su hermana” a fin de lograr el sobreseimiento del caso.

Asimismo, recomendaba destituir a Benavides por haber separado de su cargo a Revilla “sin la debida motivación y haberle dado un trato degradante”.

Según un comunicado en la plataforma digital del Estado peruano, otra de las razones de la destitución de Benavides, “fue el haber favorecido a Miguel Vegas Vaccaro, designándolo en el cargo de fiscal adjunto supremo provisional, a pesar de la existencia de sanciones disciplinarias previas”.

Según informan medios peruanos, Vegas Vaccaro también era investigado por la fiscal Revilla por presunta corrupción.

Getty: Varios escándalos de corrupción han sacudido a Perú en meses recientes

La JNJ también aprobó la destitución de Enma Benavides como jueza superior, “al estar acreditado que interfirió en la función fiscal para mejorar su posición en la investigación penal seguida en su contra y por haber mentido a la ciudadanía, en sus declaraciones ante la prensa nacional, sobre sus antecedentes disciplinarios, incurriendo en faltas muy graves tipificadas en la Ley de la Carrera Judicial”, señala el comunicado.

De forma paralela, la ahora exfiscal Patricia Benavides, es investigada también por liderar una presunta organización de tráfico de influencias en el Ministerio Público.

Por esta investigación Benavides tenía en curso una segunda solicitud de suspensión de su cargo por 36 meses.

Recurso de reconsideración

La decisión de la JNJ no puede ser apelada, pero sí existe un recurso de reconsideración, y los abogados de Benavides indicaron que presentaran dicho recurso ante la JNJ.

Como señalan los analistas, es muy poco común que la Junta reconsidere una decisión que han tomado ellos mismos.

En declaraciones a los medios peruanos, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, declaró que el recurso era para los miembros de la Junta “puedan tomar una nueva decisión respecto a los argumentos presentados (el miércoles)”.

Agregó, sin embargo, que “no tengo mucha esperanza” respecto a una nueva decisión de la Junta por lo que presentarán un recurso al poder judicial.

“Lo que queda es recurrir a la vía constitucional y dar la comunicación al Poder Judicial y a un juez constitucional que efectivamente valore y haga respetar los derechos de un ciudadano que pide justicia únicamente”, señaló el abogado.

BBC:

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

En esta nota

Perú
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain