Fiscal Jack Smith pide a la jueza una “orden mordaza” para Trump en el caso de documentos clasificados

Los fiscales buscan impedir que Trump haga declaraciones que pongan en peligro a quienes aplican la ley en el caso de documentos clasificados ocupados en Mar-a-Lago

La foto muestra documentos incautados durante la búsqueda del FBI en la propiedad Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump.

La foto muestra documentos incautados durante la búsqueda del FBI en la propiedad Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump. Crédito: Department of Justice/Archivo | AP

El fiscal especial Jack Smith, en una presentación realizada el viernes, pidió a la jueza que supervisa el caso de documentos clasificados que fueron ocupados en la residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, que impida que el expresidente hable sobre el caso de una manera que pueda poner en peligro a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

En su solicitud, Smith pidió al tribunal que impusiera una condición que prohibiría a Trump hacer declaraciones públicas que pudieran “representar un peligro significativo, inminente y previsible para los agentes del orden que participan en la investigación y el procesamiento de este caso”.

“Si una declaración en particular cumple con esa prueba” debe determinarse en referencia al contexto completo de la declaración”, se lee en el documento. “Pero esa condición claramente prohibiría nuevas declaraciones que afirmen engañosamente que los agentes involucrados en la ejecución de la orden de registro estaban involucrados en un esfuerzo por matarlo a él, a su familia o a agentes del Servicio Secreto”.

La medida se produce después de que el expresidente afirmara falsamente en un correo electrónico el miércoles que el presidente Biden estaba “cerrado, cargado y listo para sacarme”, tergiversando el lenguaje de los términos aprobados para las fuerzas del orden mientras se preparaban para registrar su residencia de Mar-a-Lago en 2022.

En realidad, el lenguaje sólo permite el uso de fuerza letal “cuando sea necesario”, como cuando alguien “representa un peligro inminente de muerte o lesión física grave para el oficial o para otra persona”.

Trump retomó el lenguaje estándar en un documento del FBI revelado el 21 de mayo para afirmar sin fundamento que la administración Biden quería matarlo durante la búsqueda en su propiedad de Mar-a-Lago en 2022.
Trump retomó el lenguaje estándar en un documento del FBI revelado el 21 de mayo para afirmar sin fundamento que la administración Biden quería matarlo durante la búsqueda en su propiedad de Mar-a-Lago en 2022.
Crédito: Jon Elswick | AP

Si bien Trump ha dicho a sus seguidores que podría haber estado en peligro debido a la política sobre uso de fuerza letal, este es un protocolo estándar para todas las búsquedas del FBI y limita cómo los agentes pueden usar la fuerza en las operaciones de búsqueda.

La misma política estándar del FBI se usó también en los registros de las casas y oficinas del presidente Joe Biden en una investigación separada de documentos clasificados.

Los fiscales señalaron en el expediente que la búsqueda del FBI en el resort de Palm Beach se realizó intencionalmente cuando Trump y su familia estaban ausentes. Y, añadieron, fue coordinado con el Servicio Secreto, sin fuerza.

En su argumento, los fiscales dijeron que las afirmaciones falsas de Trump podrían exponer a las autoridades (algunas de las cuales, según señalaron, serían testigos en su juicio) a amenazas de violencia o acoso.

“La solicitud del Gobierno es necesaria debido a varias declaraciones intencionalmente falsas e incendiarias hechas recientemente por Trump que distorsionan las circunstancias bajo las cuales la Oficina Federal de Investigaciones planificó y ejecutó la orden de registro en Mar-a-Lago”, se lee en los documentos judiciales.

“Esas declaraciones crean una impresión extremadamente engañosa sobre las intenciones y la conducta de los agentes federales encargados de hacer cumplir la ley (sugiriendo falsamente que fueron cómplices de un complot para asesinarlo) y exponen a esos agentes, algunos de los cuales serán testigos en el juicio, al riesgo de ser asesinados. amenazas, violencia y acoso”, agregaron los fiscales.

El fiscal general Merrick Garland también rechazó las acusaciones de Trump el jueves, calificándolas de “extremadamente peligrosas”.

“Esa acusación es falsa y extremadamente peligrosa”, dijo Garland. “El documento al que se hace referencia en la acusación es la política estándar del Departamento de Justicia, que limita el uso de la fuerza”.

Sigue leyendo:
Fiscal general criticó la “extremadamente peligrosa” insinuación de Trump de que Biden lo quería muerto
Abogados de Trump encontraron documentos clasificados en su dormitorio meses después del registro en Mar-a-Lago
Jueza retrasa indefinidamente el juicio a Trump en Florida por documentos clasificados

En esta nota

Donald Trump Fiscal Jack Smith Mar-a-Lago
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain