Ronda Política: El poder afroamericano se afianza en LA

Los latinos se están quedando sin representación en la ciudad de Los Ángeles y hasta en la directiva de El Metro

El concejal Marqueece Harris-Dawson será el siguiente líder del Concejo de Los Ángeles. (Aurelia Ventura/La Opinion)

El concejal Marqueece Harris-Dawson será el siguiente líder del Concejo de Los Ángeles. (Aurelia Ventura/La Opinion) Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinión

El concejal Marqueece Harris-Dawson será el próximo presidente del Concejo de Los Ángeles, tal y como anticipamos en la pasada Ronda Política. Sus amigos y aliados en el Concejo, presentaron la moción para que sea el siguiente líder en el Concejo en reemplazo de Paul Krekorian.

Recordemos que Harris-Dawson, necesita ocho votos para ganar la presidencia, y ya tiene siete que sumados a su propio voto, se llena el requisito.

Presentaron la moción a favor, Eunisses Hernández, Hugo Soto Martínez, Nithya Raman, Heather Hutt, John Lee, Curren Price y Katy Yaroslavsky. Algo les debe haber prometido a estos concejales para asegurar sus votos, como por ejemplo colocarlos al frente de los comités más poderosos.

Será el 20 de septiembre cuando Harris-Dawson quien ha sido concejal por nueve años, tome posesión del cargo como presidente del Concejo Angelino.

Su llegada al liderazgo del Concejo no ha sido una sorpresa; de hecho desde la salida abrupta de Nury Martínez tras el escándalo del audio, se buscaba que un concejal afroamericano tomara  las riendas y se pensaba que podía ser el concejal Curren Price, pero en ese momento no tuvo los votos y le ganó Paul Krekorian;  luego las acusaciones criminales que le interpuso el fiscal George Gascón, eliminaron cualquier posibilidad futura.

Con la llegada de Harris-Dawson al Concejo, el poder afroamericano se afianza en Los Ángeles. Ya tenemos a la alcaldesa Karen Bass; y después de la salida de Ron Herrera de la Federación de Sindicatos del condado de Los Ángeles, pusieron a una afroamericana como presidenta, Yvonne Wheeler.

Por cuánto tiempo los latinos pagaremos el error de la expresidenta del Concejo, Nury Martínez de irse de la lengua con comentarios inapropiados. Parece ser que nos castigaron a todos y nos han vetado de los puestos más importantes. Y luego comentarios como el de la legendaria líder Dolores Huerta de que a los latinos nos pueden representar los políticos de cualquier raza sin problema alguno, surge la pregunta, entonces para qué peleamos  tantas décadas por representación política.

Bien por los afroamericanos, pero no olvidemos que los latinos somos casi la mitad de la población en California y en Los Ángeles. A ver cuándo nos va bien a nosotros.

Más falta de representación 

Ya que hablamos de la falta de representación latina, esto también lo vemos en la Junta Directiva del Metro. Más del 50% de los pasajeros son latinos, pero la directiva solo tiene a dos latinos, Hilda Solís y Tim Sandoval. Pronto habrá un nuevo nombramiento, ojalá la concejal Imelda Padilla ocupe ese lugar. Un gran número de pasajeros son de su distrito.

Imagínense, en la directiva del Metro, hay 14 puestos, cuatro los tienen afroamericanos,  uno es para una asiática, otro para un armenio, Ara Najarian, exalcalde de Glendale, y el resto son blancos; y nosotros somos casi la mitad de los habitantes del condado de Los Ángeles, los que más usamos el Metro, solo tenemos dos representantes en el sistema público del transporte colectivo. 

Socialistas contra presupuesto de Bass

El Concejo de Los Ángeles le aprobó a la alcaldesa Karen Bass su presupuesto para el 2024-25 por $12,500 millones que implica un recorte de 1,700 vacantes que no se espera lleven a despedir a nadie.

Lo que llama la atención es que los concejales socialistas demócratas Eunisses Hernández, Hugo Soto Martínez y Nithya Raman votaron en contra del plan de gastos. No están de acuerdo en que a costillas de otros programas, un cuarto del presupuesto vaya al Departamento de Policía de Los Ángeles, básicamente para aumentos en los salarios y contratación de nuevos oficiales.

Lo que ellos querían era que se retuvieran los fondos para la contratación de policías o que al menos se pusiera una cantidad en un balance de fondos no asignados, hasta que el LAPD no les mostraran los comprobantes de la contratación. 

Como que estos concejales traen una campaña antifuerzas del orden, pero una cosa es la brutalidad policiaca que se debe combatir por todos lados, y otra son los salarios justos y el dinero para contratar a nuevos, que bien pueden complementarse con alternativas ciudadanas.

Qué no se les olvide a estos concejales que como lo dijo el propio presidente del Concejo, Paul Krekorian, la gente quiere más policías para enfrentar la creciente criminalidad que vivimos; tomemos en cuenta que ya de por si el LAPD está batallando para contratar, porque en estos días, aún con buenos sueldos, ya nadie quiere ser policía, porque además se sienten desprotegidos con políticas que favorecen más a los perpetradores de delitos que a las víctimas.

En esta nota

Concejo de Los Ángeles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain