Más de 1,000 reportes de ataques de odio en un año: California vs Hate

Esta línea directa creada por el gobernador Gavin Newsom para combatir el odio ha logrado que la gente tome conciencia de la importancia de la denuncia

La Campaña California vs Hate ha dado resultados, pero debe continuar. (Fotos California vs Hate)

La Campaña California vs Hate ha dado resultados, pero debe continuar. (Fotos California vs Hate) Crédito: Cortesía

Durante su primer año de funcionamiento, la línea directa estatal contra el odio, California vs Hate, ha recibido denuncias de más de 1,000 actos y ha conectado a cientos de californianos con recursos de apoyo.

El Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) junto con sus aliados comunitarios y estatales revelaron nueva información que destaca el impacto que ha tenido California contra el Odio (California vs Hate) en su primer año de operaciones.

Hace un año, el gobernador Gavin Newsom lanzó California vs Hate, la primera línea telefónica directa multilingüe que también es un portal en línea para que las víctimas y testigos de los ataques de odio puedan hacer reportes seguros y anónimos.

En el primer año de operaciones, los primeros datos obtenidos por el CDR muestran que se reportaron 1,020 actos de odio a la línea directa, registrados en casi todos los 80 condados del estado de California.

Las quejas contra los ataques de odio pueden ser anónimas. (Fotos California vs Hate)

Las motivaciones de sesgo más citadas incluyeron:

  • Raza: 35.1%
  • Identidad de género: 15.1%
  • Orientación sexual: 10.8%

Causas más comunes para reportar 

  • Trato discriminatorio: 18.4% 
  • Acoso Verbal: 16.7% 
  • Nombres e insultos: 16.7%

Dónde ocurren más 

  • Residencias: 29.9% 
  • Lugares: 9.7% 

“CA vs Hate es acerca de reconocer y proteger la increíble diversidad de nuestro estado y enviar un mensaje claro de que el odio nunca será tolerado”, dijo el gobernador Newsom, a un año de que se creó California vs Hate.

Históricamente, muchos crímenes de odio no han sido denunciados debido a una variedad de factores, incluido el miedo a represalias, la falta de recursos culturalmente competentes, la preocupación por las posibles consecuencias migratorias y la desconfianza en las autoridades. 

CA vs Hate tiene como objetivo ayudar a abordar algunos de estos problemas ofreciendo a las personas objeto de odio y a sus comunidades, recursos adicionales para denunciar estos actos a través de un enfoque centrado en la comunidad que no requiere interacción con el sistema legal penal.

“Cuando California se enfrentó a un aumento alarmante del odio, no nos sentamos a esperar a que la situación mejorara”, dijo el director del CRD, Kevin Kish. 

“Nos reunimos y lanzamos una serie de programas líderes a nivel nacional para garantizar que todas nuestras comunidades se sientan bienvenidas y protegidas. Estoy increíblemente orgulloso de la resiliencia y el compromiso de nuestro estado con una California para todos”. 

Agregó que el trabajo apenas comienza, pero no sería posible sin la defensa de los socios comunitarios y la previsión de la Administración y la Legislatura de nuestro estado. 

“Con CA vs Hate estamos haciendo nuestra parte para garantizar que cuando las personas reporten, reciban apoyo”, destacó.

Las denuncias se pueden realizar de forma anónima llamando al (833) 866-4283 o al 833-8-NO-HATE, o presentando una denuncia en CAvsHate.org. 

Este sistema de denuncia estatal opera independientemente de las fuerzas del orden y se asocia con organizaciones comunitarias en todo el estado para brindar servicios anónimos, confidenciales y culturalmente competentes a todas las víctimas de odio, ya sea un delito o no.

Los servicios de la línea directa son confidenciales y se brindan de forma gratuita, independientemente del estatus migratorio. 

CA vs Hate acepta todos los informes de odio y no se limita a recibir informes que sean de naturaleza criminal, ya sea que las personas informen en línea o por teléfono, son elegibles para recibir atención continua para garantizar que puedan acceder a recursos y apoyo, incluidos servicios legales, financieros, de salud mental y de mediación.

California avanza en las denuncias sobre ataques e incidentes de odio. (Fotos California vs Hate)

Reacciones

El fiscal de California, Rob Bonta dijo que avanzar en los derechos civiles de todos los californianos y en combatir el odio en nuestras comunidades sigue siendo una máxima prioridad.

“En California, nuestra diversidad es nuestra fortaleza. La iniciativa CA vs Hate es un esfuerzo importante para combatir el odio y el extremismo en nuestras comunidades. El Departamento de Justicia sigue comprometido con esfuerzos nuevos y continuos para combatir el odio y los prejuicios”.

Yolie Anguiano, directora del 211 LA de California Vs Hate dijo que el año pasado el 211 LA, respondió a los actos de odio de los californianos con un enfoque empático, culturalmente competente e informado sobre el trauma.

“Aquellos que eligen servicios de seguimiento después de denunciar, reciben conexiones con referencias de recursos de apoyo para que puedan ayudarlos a recuperarse de su experiencia”.

La red de seguridad que ofrece CA vs Hate Network se ve reforzada por la asociación con cinco organizaciones comunitarias asociadas: ADL, Asian Americans Advancing Justice, CHIRLA, Hate Violence Prevention Partnership formada por Bienestar, Brotherhood Crusade y MPAC, y el Centro LGBT. quienes ayudan a identificar soluciones.

“Estamos agradecidos por las personas atacadas, los defensores de la comunidad y los testigos de actos de odio que han confiado en nosotros. Esperamos compartir este espacio seguro con aquellos que estén dispuestos a denunciar el odio”.

En esta nota

ataques de odio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain