Pentágono resta importancia a la llegada de buques de guerra rusos a Cuba

Barcos estadounidenses también han estado rastreando y monitoreando los ejercicios rusos, que según funcionarios del Pentágono no representan una amenaza para Estados Unidos

Pentágono resta importancia a la llegada de buques de guerra rusos a Cuba

Según Cuba, los buques permanecerán en La Habana hasta el 17 de junio. Crédito: Arial Ley | AP

Pese a la confirmación de que una flotilla de barcos rusos más un submarino nuclear llegó al puerto de La Habana, en Cuba, el Pentágono restó importancia al hecho y manifestó que la armada estadounidense “monitorearon activamente” a estas embarcaciones.

Además, se informó que el ejército estadounidense envió un submarino a la base naval en la Bahía de Guantánamo, Cuba, en una aparente demostración de fuerza militar en la región del Caribe.

De acuerdo a palabras de la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, la llegada de la flotilla naval rusa a La Habana ha sucedido varias veces a lo largo de los años, pero reconoció que activos militares estadounidenses habían estado rastreando los barcos en su camino a Cuba.

De acuerdo al diario The New York Times, los buques de guerra rusos que llegaron a aguas cubanas fueron una demostración simbólica de fuerza que responde al continuo apoyo de Estados Unidos a Ucrania, y un reflejo de los crecientes lazos entre Rusia y Cuba.

El grupo incluye el submarino de propulsión nuclear Kazan y una fragata clase Almirante Gorshkov, y no transportan armas nucleares, por lo que, según autoridades estadounidenses, no hay alguna alarma al respecto.

“Hemos estado siguiendo los aviones de los rusos para esto”, dijo el miércoles a los periodistas Sabrina Singh, subsecretaria de prensa del Pentágono.

El tránsito de los buques rusos hacia Cuba fue monitoreado por seis buques de guerra de la Armada de Estados Unidos, Canadá y Francia. Entre ellos se encontraron los destructores de la Armada estadounidense USS Donald Cook, USS Delbert Black, USS Truxton, el cortador de la Guardia Costera estadounidense Stone, la fragata canadiense HMCS Ville de Quebec y una fragata francesa clase Lafayette.

“No es una sorpresa que los hayamos visto hacer este tipo de escalas en puertos antes y estas son visitas navales de rutina que hemos visto bajo diferentes administraciones”, dijo Singh.

“Siempre vamos a monitorear constantemente cualquier buque extranjero que opere cerca de aguas territoriales de Estados Unidos”, agregó. Las aguas territoriales de Estados Unidos se extienden a 12 millas náuticas de la costa.

Un funcionario estadounidense dijo que los barcos rusos llegaron a 30 millas de la costa estadounidense mientras transitaban por el Océano Atlántico.

El jueves, el Comando Sur de Estados Unidos reveló que un submarino estadounidense había llegado a la base naval estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba, en una aparente demostración de fuerza estadounidense en la región, aunque fue etiquetada como una “visita al puerto de rutina”.

“El submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita portuaria de rutina mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de EE.UU. mientras lleva a cabo su misión global de seguridad marítima y defensa nacional”, dijo un comunicado de SOUTHCOM. “La ubicación y el tránsito de la embarcación fueron previamente previstos”.

En tanto, el Ministerio de Defensa de Cuba describió la visita como “mantenida con los históricos lazos amistosos entre Cuba y la Federación Rusa y es totalmente consistente con las reglas internacionales”. En un comunicado, el ministerio afirmó que “ninguno de los barcos lleva armas nucleares, por lo que nuestro país no representa ninguna amenaza para la región”.

Los buques de guerra, que realizaron ejercicios militares antes de su llegada al Caribe, permanecerán en La Habana hasta el 17 de junio mientras la tripulación se reúne con funcionarios y visita sitios culturales e históricos, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Sigue leyendo:

En esta nota

Cuba Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain