ONU acusa “muertes y sufrimiento desmesurados” en Gaza

Oficina de a ONU señala que más de 120,000 personas en Gaza, en su inmensa mayoría mujeres y niños, han muerto o resultado heridas desde el pasado 7 de octubre

ONU acusa “muertes y sufrimiento desmesurados” en Gaza

Guerra en Gaza es catalogada como una retórica de odio, divisoria y deshumanizadora. Crédito: Abdel Kareem Hana | AP

Mientras la guerra se prolonga en Gaza, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, condenó los “implacables” ataques de Israel en el enclave asolado por la guerra, al tiempo que reiteró sus llamamientos para que se libere a todos los rehenes restantes.

En su tradicional discurso de apertura del Consejo de Derechos Humanos, reunido en Ginebra, el máximo responsable de los derechos humanos de la ONU reiteró también la grave preocupación expresada por su Oficina por los crímenes de guerra cometidos por todas las partes desde el estallido del conflicto el 7 de octubre, desencadenado por los ataques dirigidos por Hamás contra múltiples objetivos en Israel.

120,000 muertos y heridos en el enclave

“Se han producido muertes y sufrimientos desmesurados”, dijo Türk a los Estados miembros, al tiempo que destacó la destrucción generalizada causada por más de ocho meses de intensos combates.

“Más de 120,000 personas en Gaza, en su inmensa mayoría mujeres y niños, han muerto o resultado heridas desde el 7 de octubre como consecuencia de las intensas ofensivas israelíes”, afirmó.

Además de las personas mutiladas o muertas por los intensos bombardeos israelíes, el Alto Comisionado señaló que desde que las fuerzas israelíes intensificaron las operaciones en Rafah a principios de mayo, casi un millón de palestinos se han visto desarraigados “una vez más”, mientras que las entregas de ayuda se han visto reducidas, afectando aún más al acceso humanitario.

“La denegación arbitraria y la obstrucción de la ayuda humanitaria han continuado, e Israel sigue deteniendo arbitrariamente a miles de palestinos. Esto debe terminar”, insistió el responsable de derechos humanos de la ONU, haciéndose eco de las preocupaciones planteadas por los trabajadores humanitarios de la ONU que describieron cómo miles de familias refugiadas en Deir A-Balah viven hacinadas y carecen de saneamiento, con acceso a sólo 0.7 litros de agua por persona y día.

“Las distribuciones de alimentos son irregulares, y los residentes han informado de una serie de problemas de salud, como hepatitis A, enfermedades de la piel y enfermedades respiratorias”, dijo la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en una actualización el viernes.

Israel puede haber violado sistemáticamente las leyes de la guerra en Gaza

Una investigación de la ONU sobre los bombardeos del Ejército israelí en Gaza ha revelado que se han “violado sistemáticamente” las leyes de la guerra en lo que respecta al uso de bombas de enorme potencia y a la supuesta falta de distinción entre combatientes y civiles, declaró este miércoles el responsable de derechos humanos de la Organización.

La conclusión se produce tras las investigaciones de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre seis ataques de las fuerzas israelíes que ha descrito como emblemáticos, en los que se sospecha que se utilizaron bombas de hasta 920 kg contra edificios residenciales, una escuela, campos de refugiados y un mercado.

Estas armas de aproximadamente 3.4 metros, junto con versiones más pequeñas, fueron desplegadas entre el 9 de octubre y el 2 de diciembre de 2023 causando 218 muertes confirmadas, señaló la Oficina, añadiendo que el número real de víctimas mortales fue probablemente mucho mayor.

“El requisito de seleccionar medios y métodos de guerra que eviten o al menos reduzcan al mínimo los daños a la población civil parece haber sido violado sistemáticamente en la campaña de bombardeos de Israel”, declaró el Alto Comisionado, Volker Türk.

Sigue leyendo:
• Joe Biden celebra el rescate de cuatro rehenes en la Franja de Gaza
• Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE.UU. sobre propuesta de tregua de Biden en Gaza
• Netanyahu aceptó la invitación para dirigirse al Congreso de Estados Unidos

En esta nota

Gaza Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain