Exabogado mexicano es condenado en Estados Unidos por tráfico de drogas

Gustavo Castellanos Tapia dejó su profesión como abogado en México para buscar mejores oportunidades en EE.UU., sin saber que se convertiría en un importante distribuidor de drogas para una pandilla

Decomiso de drogas

Los detectives descubrieron que el acusado frecuentemente entregaba maletas con entre 30 y 40 libras de metanfetamina. Crédito: U.S. Attorney's Office | Cortesía

Un exabogado mexicano fue sentenciado a más de siete años de prisión en Estados Unidos, por conspiración para distribuir sustancias controladas, incluida metanfetamina, según informó el Departamento de Justicia.

Gustavo Castellanos Tapia, de 38 años, fue sentenciado a 90 meses de prisión, luego de ser identificado como un importante proveedor de metanfetamina para una organización de narcotráfico con vínculos con la pandilla carcelaria conocida como La Familia Aria.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía Federal del Distrito Oeste de Washington, durante la investigación los detectives vigilaron a Castellanos Tapia y descubrieron que frecuentemente entregaba maletas con entre 30 y 40 libras de metanfetamina

Los informes judiciales señalan que Tapia trabajaba en México como abogado, pero tras la pandemia por COVID-19 en 2020 su economía se vio afectada, así que decidió trasladarse a territorio estadounidense ese mismo año.

En un primer momento trabajó como pintor de barcos en Washington, pero posteriormente se involucró en actividades de narcotráfico para aumentar sus ingresos. Las investigaciones indican que, desde entonces, Tapia se dedicó a proveer de metanfetamina a una organización criminal vinculada con La Familia Aria, una pandilla de prisión de supremacistas blancos.

Se encontraba ilegalmente en Estados Unidos

Castellanos Tapia y otros 23 acusados ​​fueron arrestados en marzo de 2023. Los agentes confiscaron aproximadamente 255 libras de metanfetamina, 830,000 pastillas de fentanilo, más de 26 libras de fentanilo en polvo, cocaína y heroína, además de $668,000 de ganancias sospechosas de drogas y 225 armas de fuego.

“Drogas como la metanfetamina que distribuyó Castellanos Tapia tienen un impacto devastador en la comunidad”, escribieron los fiscales, pidiendo una sentencia de nueve años de prisión.

“Los consumidores de estas drogas frecuentemente recurren al robo para alimentar sus adicciones. Sin duda, los consumidores de drogas son responsables de un gran porcentaje de estos delitos, así como de los delitos violentos, en nuestras comunidades”, agregaron.

Castellanos Tapia probablemente será deportado después de su condena en prisión, según dijeron los fiscales, ya que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos.

Sigue leyendo:
EE.UU. golpea a red de la Familia Michoacana acusada de tráfico de fentanilo y de migrantes.
Juez pospone hasta octubre la sentencia de Genaro García Luna.

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain