El KIA EV3 llega con un claro objetivo

El KIA EV3 llega para marcar un antes y un después en la movilidad eléctrica, combinando tecnología avanzada y un precio accesible

El KIA EV3 llega con un claro objetivo

KIA EV3. Crédito: KIA. Crédito: Cortesía

La industria automotriz está viviendo una revolución, y KIA es uno de los protagonistas indiscutibles en esta transformación hacia un futuro más sostenible.

Lee también: La RAM 1500 Classic también dice adiós

Con el KIA EV3, la marca coreana no solo busca ampliar su gama de vehículos eléctricos, sino también democratizar el acceso a esta tecnología.

Puedes leer: ¿Está listo el Tesla Model Y 2024?

Este SUV compacto, que se espera en el mercado a finales de año, está diseñado para ofrecer una combinación sin precedentes de tecnología, eficiencia y precio accesible, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan dar el salto a la movilidad eléctrica.

Una nueva dimensión en la movilidad eléctrica

KIA ha establecido un nuevo estándar con el EV3, desafiando la noción de que los vehículos eléctricos avanzados y bien equipados deben tener un precio prohibitivo.

Mientras que modelos como el EV6 y el EV9 han captado la atención del público por sus impresionantes prestaciones y tamaños más grandes, el EV3 ofrece una opción más compacta sin comprometer la tecnología.

De hecho, en algunos aspectos, supera a sus hermanos mayores en cuanto a innovaciones y características tecnológicas, lo que lo convierte en una de las opciones más atractivas del mercado.

El KIA EV3 se basa en la plataforma e-GMP del Grupo Hyundai, una arquitectura que ha demostrado ser una de las más avanzadas en la industria.

Aunque el EV3 opta por una arquitectura de 400 voltios en lugar de la de 800 voltios que se encuentra en sus predecesores, sigue ofreciendo una experiencia de carga rápida y eficiente.

Con dos opciones de batería disponibles, una de 58,3 kWh y otra más grande de 81,4 kWh, el EV3 es capaz de ofrecer una autonomía que rivaliza con la de vehículos mucho más caros, alcanzando hasta 600 kilómetros con una sola carga en su versión de mayor capacidad.

Además de su capacidad de carga, el EV3 incorpora la más reciente tecnología de baterías desarrollada por KIA y Hyundai. Estas baterías no solo mejoran la eficiencia energética, sino que también permiten que el vehículo sea más ligero y compacto, sin sacrificar el rendimiento.

Gracias a estas innovaciones, el EV3 puede recargar del 0 al 80% de su capacidad en tan solo 31 minutos, una característica crucial para aquellos que buscan minimizar el tiempo de espera en estaciones de carga.

Tecnología de vanguardia

KIA ha integrado en el EV3 algunas de las tecnologías más avanzadas que se pueden encontrar en el mercado hoy en día. Entre las novedades, destaca un sistema de climatización por bomba de calor que es un 33% más pequeño y un 44% más eficiente que los de otros modelos de la marca.

Esta mejora no solo aumenta la eficiencia energética del vehículo, sino que también libera más energía para la propulsión, lo que se traduce en un menor consumo y una mayor autonomía.

El sistema i-Pedal 3.0 es otra de las innovaciones destacadas del EV3. Este sistema permite una conducción con un solo pedal, ajustando la frenada regenerativa de manera automática para maximizar la eficiencia energética.

Además, el sistema ahora está integrado con el navegador y el radar del vehículo, lo que permite al EV3 anticipar y optimizar la frenada en función de la ruta seleccionada.

KIA EV3
KIA EV3. Crédito: KIA.
Crédito: Cortesía

El KIA EV3 no solo está diseñado para cumplir con las necesidades actuales de movilidad, sino también para adaptarse a las exigencias futuras. Entre sus características más innovadoras, se encuentra la capacidad de operar en “modo accesorio”, lo que permite que la batería suministre energía a componentes como el sistema de climatización sin necesidad de encender el vehículo por completo. Esta función es especialmente útil en situaciones donde el consumo energético debe ser minimizado, como en campamentos o eventos al aire libre.

Además, el EV3 incorpora sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que mejoran la seguridad y la comodidad en cada trayecto.

Estos sistemas están diseñados para ofrecer una experiencia de conducción semiautónoma, donde el vehículo puede gestionar de manera eficiente tareas como el mantenimiento de carril, la frenada automática y la monitorización de puntos ciegos.

El KIA EV3 no solo ofrece una gama de tecnologías avanzadas que anteriormente estaban reservadas para modelos más caros, sino que también lo hace a un precio competitivo.

El EV3 podría convertirse en una opción popular para aquellos que buscan un vehículo eléctrico que combine eficiencia, innovación y asequibilidad, marcando un nuevo capítulo en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

En esta nota

Kia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain