Se desacelera el mercado laboral: solo se crearon 143,000 empleos en enero

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dio a conocer los datos de empleo de enero, en el que las contrataciones se redujeron considerablemente

Empleos en EE.UU.

La creación de empleo en Estados Unidos fue menor de lo que esperaban los expertos. Crédito: Shutterstock

El mercado laboral estadounidense mostró signos de desaceleración en enero, con la creación de solo 143,000 nuevos empleos, según el informe publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS). Aunque la tasa de desempleo se redujo ligeramente al 4.0%, el número de empleos creados fue inferior a las expectativas, lo que sugiere que la recuperación económica podría estar perdiendo impulso.

La contratación fue más débil de lo esperado por los economistas, que habían pronosticado que la economía había agregado 170.000 empleos el mes pasado, según una encuesta de FactSet. 

A pesar de la desaceleración en el ritmo de creación de empleos, ciertos sectores continuaron mostrando un desempeño positivo. El sector de la salud fue uno de los más destacados, con la adición de 44,000 nuevos puestos de trabajo en enero, en áreas como hospitales, hogares de cuidado y servicios de salud a domicilio.

También se registraron aumentos significativos en el comercio minorista, con 34,000 empleos creados, especialmente en los comercios generales y en el mobiliario para el hogar. Además, el sector de asistencia social sumó 22,000 empleos, principalmente en servicios familiares e individuales.

Sin embargo, la disminución en el sector de la minería y la extracción de petróleo y gas fue notable, perdiendo 8,000 empleos en comparación con el mes anterior. Este retroceso refleja las dificultades continuas de la industria energética y la falta de crecimiento en áreas vinculadas a la extracción y apoyo de recursos naturales.

El informe también destacó la estabilidad en algunas métricas clave. La tasa de participación laboral se mantuvo sin cambios en 62.6%, lo que indica que el porcentaje de personas activamente involucradas en el mercado laboral no ha variado significativamente.

Por otro lado, el número de desempleados a largo plazo (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) se mantuvo estable en 1.4 millones, lo que representa un 21.1% del total de desempleados.

Un aspecto relevante del informe es que el salario promedio por hora aumentó en 17 centavos, un 0.5% más que en diciembre, alcanzando un total de $35.87 dólares por hora. A pesar de este incremento, los analistas señalan que la tasa de crecimiento salarial aún no es lo suficientemente fuerte como para contrarrestar los efectos de una inflación elevada y otros costos crecientes para los trabajadores.

Si bien la tasa de desempleo sigue siendo baja, el ritmo de creación de empleos ha disminuido en comparación con el año anterior, cuando se crearon un promedio de 166,000 empleos mensuales. Este cambio podría reflejar la fatiga del mercado laboral después de una recuperación tan acelerada tras la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:

En esta nota

Empleos en EEUU
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain