“En los rostros demacrados de los liberados se ve reflejado el precio de la demora en acordar un cese al fuego en Gaza”
El mal estado de salud de los rehenes israelíes y prisioneros palestinos liberados pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás
![4dd30cf0-e6b9-11ef-99f3-b55b0e2d0848](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/4dd30cf0-e6b9-11ef-99f3-b55b0e2d0848.jpg?resize=480,270&quality=80)
Crédito: EPA
La imagen de Eli Sharabi, uno de los rehenes israelíes liberados por Hamás, siendo entrevistado en una tarima rodeado de combatientes del grupo que lo mantuvo secuestrado, ha causado tanto dolor como furia entre los israelíes.
“¿Cómo se siente?”, le pregunta un entrevistador enmascarado. “Hoy me siento muy feliz de volver con… mi esposa y mis hijas”, responde, al parecer sin saber que fueron asesinadas en el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
La escena de la entrega de rehenes se transmitió en vivo para todo el mundo con el fin de enviar un mensaje.
Las filas de combatientes armados, la pancarta en árabe, hebreo e inglés que señalaba “Somos la inundación… somos el día después de la guerra”, todo filmado con modernas cámaras, le dicen al mundo que Hamás todavía está a cargo de la Franja de Gaza y tiene la intención de seguir siéndolo.
En intercambios anteriores, el grupo trató de dar la impresión de que había cuidado bien a los rehenes.
Esta vez no fue posible.
Los tres hombres lucían demacrados y con los ojos hundidos. Cuando sus imágenes se transmitieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el ánimo cambió de celebración a angustia.
![](https://ichef.bbci.co.uk/news/raw/cpsprodpb/55e7/live/68b73f40-e6ba-11ef-a819-277e390a7a08.jpg)
“Es complicado”, dijo Ruth Senderovich, de 21 años, que estaba viendo la retransmisión en las pantallas gigantes. “Es la mayor alegría que he tenido en mucho tiempo, y también es devastador porque ves a hombres que eran líderes de la familia, eran padres, y ahora ves a hombres rotos”.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que Israel “no pasará por alto las escenas impactantes” y que se tomarían las medidas correspondientes, sin especificar cuáles serían.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilita los traslados, dijo que estaba “cada vez más preocupado por las condiciones que rodean las operaciones de liberación”, y pidió que fueran “dignas y privadas”.
Pero no solo Hamás ha sido objeto de duras críticas por el estado de las personas que ha ido liberando.
Poco después de que se liberara a los tres rehenes, 183 palestinos —algunos cumplían largas condenas por su participación en el asesinato de israelíes, otros estaban detenidos sin cargos— salieron de cárceles israelíes.
![](https://ichef.bbci.co.uk/news/raw/cpsprodpb/2130/live/e34ec2f0-e6ba-11ef-8b89-5d5fbbdbff89.jpg)
Uno de los liberados fue Jamal al-Tawil, exalcalde de al-Bireh, una ciudad palestina en Cisjordania. Llevaba casi dos décadas entrando y saliendo de cárceles israelíes, en parte por acusaciones de que había ayudado a planear atentados suicidas. Recientemente había iniciado una huelga de hambre para protestar por su detención sin cargos.
Su hija, que también fue liberada recientemente de prisión, afirmó que fue golpeado en los últimos momentos antes de su liberación. Tuvieron que llevarlo en brazos desde un autobús hasta el hospital mientras estaba conectado a un respirador.
Según la Media Luna Roja Palestina, siete de los liberados de las cárceles israelíes necesitaron tratamiento hospitalario al salir de prisión.
Desde el 7 de octubre de 2023 se han publicado numerosos informes que acusan a las autoridades israelíes de maltratar a los prisioneros palestinos.
La pregunta ahora es qué impacto, si es que lo hay, tendrán las liberaciones de este sábado en el frágil acuerdo de alto el fuego.
Israel dijo que enviará negociadores a Qatar para discutir “cuestiones técnicas”, antes de que comiencen las conversaciones sobre la siguiente fase. También acogió con satisfacción la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Gaza se vacíe de palestinos.
Mientras tanto, Hamás ha acusado a Israel de “falta de compromiso” con el cese al fuego, pero ha dicho que sigue dispuesto a participar en cualquier negociación.
El grupo también publicó un video muy cuidadosamente producido sobre la liberación de los tres rehenes. Fue filmado en túneles subterráneos, aparentemente cuando se enteraron de que iban a ser liberados. Los rehenes hablan a la cámara, dan gracias a Dios y luego se ponen uniformes con sus propias fotos.
Poco después de la publicación del vídeo, las familias emitieron un comunicado en el que pedían que no se difundiera.
Ante la indignación por el estado de los rehenes, muchos han sacado una conclusión hoy. Un acuerdo para garantizar su libertad, y el fin definitivo de los combates, no puede tardar demasiado.
En los rostros demacrados y atormentados de los liberados se vio reflejado el precio de la demora.
![](https://ichef.bbci.co.uk/news/raw/cpsprodpb/c4ff/live/1aa3f400-e6bb-11ef-bd1b-d536627785f2.png)
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- Netanyahu cree que la propuesta de Trump para Gaza es “una idea extraordinaria” y ordena un plan para los palestinos que quieran salir voluntariamente
- La historia de la Franja de Gaza, el antiguo territorio del Imperio Otomano destruido por Israel y del que Trump quiere desalojar a los palestinos
- “Viviremos y moriremos en nuestra tierra”: la furia en Medio Oriente por la propuesta de Trump de que EE.UU. tome el control de Gaza y que los palestinos no regresen