EE.UU. sentencia a miembro del Cártel del Golfo a 25 años de prisión

Charly Cruz Jiménez dirigía operaciones de tráfico de drogas en México y Estados Unidos a nombre del Cártel del Golfo

Arresto

Sus clientes lo contactaban en Estados Unidos a través de aplicaciones de mensajería. Crédito: Julio Cortez | AP

Charly Cruz Jiménez, un ciudadano mexicano nacido en Matamoros, Tamaulipas, se declaró culpable por tráfico de metanfetaminas desde Matamoros hasta Minnesota, delito por el que fue sentenciado a 25 años de prisión.

Aseguró pertenecer al Cártel del Golfo y, al menos desde octubre de 2021, comenzó a dirigir la operación de tráfico de drogas en México y Estados Unidos.

Sus clientes lo contactaban en Estados Unidos a través de aplicaciones de mensajería para concretar los pedidos.

Uno de ellos, Nicholas Horak, fue arrestado por autoridades estadounidenses, gracias a lo cual pudo iniciarse una investigación en contra de Charly Cruz.

También fue detenido uno de sus mensajeros en EE.UU., César Aguirre Bravo. Gracias a las conversaciones que sostuvo con él, Cruz pudo ser  acorralado por la fiscalía hasta lograr su confesión de culpabilidad.

Un policía encubierto logró infiltrarse durante más de un año, contactando a Cruz por medio del servicio de mensajes. Acordó con él 15 compras controladas de metanfetamina.

Fotografías que lo incriminaban

Además de las compras acordadas, Charly Cruz le envió fotografías de él mismo luchando por el territorio con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), su rival. Entre esas fotografías había una foto de Cruz posando con un rifle frente a un miembro del cártel rival capturado, atado y con los ojos vendados.

Muchos de los mensajes interceptados revelan la manera de operar de Charly Cruz, que hacía depósitos y transferencias para conseguir la droga en México y luego coordinaba la entrega en territorio estadounidense a través de mensajeros conocidos como “runners”.

Parte del acuerdo de culpabilidad de Cruz, divulgado por el diario Milenio, indica que él admitió que vendió al menos 12 libras de metanfetamina al mismo número de personas, que pudieron ser identificadas por autoridades de EE.UU., además de las más de 30 que le vendió a uno de sus clientes.

Dijo además pertenecer a dos grupos criminales: Cártel del Golfo, en México y “Los Sureños”, en Estados Unidos.

Admitió que se encontraba en una guerra directa contra del CJNG por la plaza. Este cártel, junto con el de Sinaloa, opera en todos los estados de EE.UU., de acuerdo con la Agencia para el Control de Drogas (DEA).

En 2018 había sido deportado de EE.UU. a México tras cumplir una condena previa por posesión de drogas, pero reingresó al país ilegalmente en 2023.

Sigue leyendo:
Acusan a hombre de Texas de traficar armas de fuego a México a través de Eagle Pass.
Exlíder del Cártel del Noreste se rinde en EE.UU. y se declara culpable.

En esta nota

cártel del golfo Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain