Juez bloquea orden de Trump que restringe la atención médica a reafirmación de género

Un juez federal puso en pausa la orden de Trump que bloquea la atención médica a niños y adolescentes transgénero

Una protesta contra la suspensión de servicios a menores transgénero en Seattle, tras la orden de Trump.

Una protesta contra la suspensión de servicios a menores transgénero en Seattle, tras la orden de Trump. Crédito: Lindsey Wasson | AP

Un juez federal de Maryland decidió el jueves detener temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que restringe el acceso a la atención médica y tratamiento de identidad de género para personas menores de 19 años, según los grupos que impugnan la medida.

La orden supone un revés para los esfuerzos de la administración Trump contra lo que llama “ideología de género” mientras avanzan los procedimientos legales en contra de la orden.

El juez de distrito Brendan Hurson emitió una orden de restricción temporal después de una audiencia sobre el intento de bloquear temporalmente la aplicación de las restricciones, porque los demandantes sostienen que para los niños y adolescentes transgénero y no binarios, la atención temprana de afirmación de género es crucial.

Los impugnadores de la orden de Trump han argumentado que las acciones de la administración Trump violan la Constitución y discriminan por motivos de sexo y condición transgénero.

La orden de Hurson impide que las agencias federales condicionen o retengan fondos basándose en el hecho de que un proveedor médico ofrece atención de afirmación de género a un paciente joven.

La medida ejecutiva de Trump exige a las agencias federales que garanticen que las instituciones médicas que reciben subvenciones federales para investigación o educación pongan fin a la llamada “mutilación química y quirúrgica de niños”, refiriéndose a menores de 19 años.

Los tratamientos médicos cubiertos por la orden incluyen bloqueadores de la pubertad, terapia hormonal y procedimientos quirúrgicos.

Partidarios de los derechos de las personas transgénero protestan en Washington D.C. el 4 de diciembre de 2024.
Partidarios de los derechos de las personas transgénero protestan en Washington D.C. el 4 de diciembre de 2024.
Crédito: Jacquelyn Martin | AP

La medida de Trump también exige que los programas de seguros administrados por el gobierno federal como TRICARE, el programa de atención médica del Departamento de Defensa, y Medicaid excluyan de la cobertura la atención de afirmación de género para menores.

La medida siguió poco después de otra medida ejecutiva adoptada por el presidente en su primer día de regreso al cargo que prohíbe el uso de fondos federales para “promover la ideología de género” y declara que Estados Unidos reconoce solo “dos sexos, masculino y femenino”.

Los jóvenes que forman parte de la demanda incluyen a dos niños de 12 años que se identifican como transgénero y cinco adolescentes transgénero. Todos fueron diagnosticados con disforia de género, según los documentos judiciales.

A ellos se suman en el caso las organizaciones PFLAG, una organización sin fines de lucro que defiende a las personas LGBTQ, y la Asociación Estadounidense de Médicos por los Derechos Humanos.

Al argumentar que las órdenes del presidente son ilegales e inconstitucionales, los demandantes dijeron que Trump no tiene el poder de retener unilateralmente los fondos que han sido autorizados por el Congreso y convertidos en ley.

El Departamento de Justicia, por su parte, dijo que el presidente tiene la autoridad de ordenar a las agencias que implementen su agenda.

Sigue leyendo:
· Trump firmó orden ejecutiva que prohíbe transiciones de género a menores de 19 años
· En Estados Unidos solo se reconocerán a los géneros masculino y femenino durante la era Trump
· Debate en el Congreso: intentan evitar que congresista transgénero use baños de mujeres

En esta nota

comunidad transgenero Donald Trump Identidad de género
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain