Tesla Model Y RWD 2025: ¿Realmente ha mejorado su autonomía?
El Tesla Model Y 2025 ha llegado con una actualización esperada, pero su autonomía no ha sorprendido a los usuarios

El interior del Tesla Model Y. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía
Tesla ha comenzado el año con un esperado lanzamiento: la renovación del Model Y, el SUV eléctrico más vendido del mundo en 2023.
Lee también: La jugada de Tesla para vender su camioneta más polémica
Tras meses de especulaciones, finalmente se confirmó la actualización del Proyecto Juniper, que trajo consigo mejoras en diseño, equipamiento y rendimiento.
Puedes leer: Tesla pierde terreno en China mientras BYD lidera el mercado
Sin embargo, al analizar la autonomía del nuevo Model Y RWD 2025, los resultados no han sido tan impactantes como muchos esperaban.
Desde su llegada al mercado, el Tesla Model Y ha sido un referente en el segmento de los SUV eléctricos, destacándose por su tecnología avanzada y un rendimiento que lo colocó como el coche más vendido del mundo en 2023.
No obstante, la versión de acceso del nuevo modelo no ha sorprendido en un aspecto clave: la autonomía. Con una cifra de 466 kilómetros bajo el ciclo WLTP, el Model Y RWD 2025 apenas ha mejorado en 11 km respecto a su predecesor.
Un lanzamiento global con expectativas altas
El nuevo Model Y se presentó primero en China, donde la producción en la Gigafactoría de Shanghái ya ha comenzado, y las primeras entregas están previstas para finales de febrero.
Posteriormente, llegará a Europa, con la fábrica de Berlín ultimando detalles antes del inicio de la producción en masa. Mientras tanto, en mercados como España, la versión Launch Edition ya está disponible con un precio base de 60.990 euros, aunque la variante de acceso se sumará pronto.
Baterías y autonomía: ¿Realmente hay un avance?
Tesla estructura sus versiones según el número de motores y la capacidad de la batería. La configuración RWD (Rear Wheel Drive) representa la opción más accesible, con un solo motor en el eje trasero y una batería de 62,5 kWh suministrada por CATL.

En contraste, las variantes de motor dual y Gran Autonomía aumentan la capacidad de la batería hasta 78,4 kWh, lo que se traduce en una mayor autonomía.
Si bien en China el Model Y RWD ha sido homologado con un alcance de 593 km bajo el ciclo CLTC, esta medida es conocida por ser menos rigurosa que el ciclo WLTP utilizado en Europa y Australia.
En la web australiana de Tesla se puede ver que la autonomía oficial para el Model Y RWD en ciclo WLTP es de 466 km, lo que representa una mejora marginal respecto al modelo anterior.
Prestaciones y precio: un equilibrio discutible
A pesar de la escasa mejora en autonomía, Tesla ha optimizado la aceleración del Model Y RWD. Ahora es capaz de ir de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, lo que supone una reducción de un segundo en comparación con la versión anterior.
En términos de precio, la web australiana indica que el Model Y RWD tiene un precio de salida de $63,400 dólares, lo que representa una diferencia de $10,000 dólares menos frente a la versión Launch Edition, que cuenta con una autonomía de 551 km.
Si Tesla aplica un ajuste similar en Europa, podría significar que la variante de acceso se situaría en torno a los 50.000 euros antes de aplicar ayudas o descuentos.
El dilema del precio y la autonomía
Aunque el Model Y 2025 ha recibido mejoras en diseño y equipamiento, su autonomía sigue sin destacar en un mercado donde la eficiencia energética es un factor clave. Tesla podría recurrir a estrategias de descuento como el “Tesla Boost” para hacer más atractivo el nuevo modelo, pero la competencia es cada vez más fuerte.
Los rivales del Model Y, como el Hyundai Ioniq 5, el Kia EV6 o el Volkswagen ID.4, han mejorado significativamente su autonomía y eficiencia en los últimos años. Esto plantea un desafío para Tesla, que deberá justificar el incremento de precio con otras ventajas competitivas.
Tesla ha renovado su SUV estrella, pero la autonomía de la versión RWD deja fría a la audiencia. Si bien el Model Y sigue siendo un referente en tecnología y diseño, la escasa mejora en autonomía podría hacer que algunos clientes consideren otras opciones en el mercado.
La gran pregunta ahora es cómo reaccionará Tesla ante la creciente competencia. ¿Se ajustará el precio para hacerlo más atractivo? ¿Habremos llegado a un punto en el que la mejora de autonomía ya no es la prioridad en los eléctricos?
Tenemos que esperar para ver cómo evoluciona el mercado y si Tesla sigue dominando el segmento como hasta ahora.
Seguir leyendo:
Volkswagen extiende el legado del GTI con un motor icónico
Nissan en crisis: recortes, cierres y un futuro incierto
La jugada de Tesla para vender su camioneta más polémica