Temor a Trump hace que inmigrantes se retrasen en declarar impuestos

La desinformación, el miedo a las redadas y a que se compartan sus datos ha generado demora en presentar la declaración tributaria

Servicio de Impuestos Internos

Inmigrantes tienen miedo de declarar impuestos esta temporada 2025. Crédito: Patrick Semansky | AP

Las políticas de deportaciones y arrestos del presidente Trump ha hecho no solo que los migrantes se retrasen para hacer su declaración de impuestos sino también los contribuyentes con estatus migratorio.

“Comparado con otras temporadas, no tenemos gente. Ni los regulares con papeles están acudiendo a hacer sus impuestos. Solo estamos sirviendo a personas con negocios”, dijo Carolina Marroquín, preparadora de impuestos de MexPort MultiServices en la ciudad de Lynwood.

“La gente tiene miedo y un poco de reserva en venir. Nosotros nos quedamos hasta las 8, 7 de la noche para esperar a los clientes, y no llegan, contrario a otras temporadas que estamos llenos para estas épocas”, afirmó.

Marroquín atribuyó la demora en la preparación de impuestos a la desinformación, y a que mucha gente en el TikTok está asustando a los inmigrantes.

“Piensan que si salen, Migración los puede agarrar, pero no solo somos nosotros los preparadores de impuestos los afectados sino que no hay gente en las uñas, en las donas y en las tiendas”.

Agregó que esto se ha visto agravado con la noticia que el Servicio de Migración y Aduanas (ICE) iba a llevar a cabo redadas en Los Ángeles.

Un documento oficial interno filtrado a los medios, reveló que se espera una redada de inmigración a gran escala en Los Ángeles para finales de febrero, con la participación de varias agencias federales, la cual tendría como blanco a las personas sin estatus legal y a quienes tienen órdenes de deportación.

A partir de que Trump asumió el cargo de presidente de Estados Unidos, los agentes del ICE  se enfocaron en ciudades santuario como Chicago y Atlanta. Además el presidente levantó una prohibición que impedía que los agentes operaran en lugares como escuelas, iglesias y hospitales, dándoles autorización para que pudieran actuar en estos sitios antes considerados prohibidos para realizar sus acciones.

Todo esto ha influido en el ánimo de los migrantes.

La administración Trump está buscando asimismo que los agentes del Servicio de Impuestos Internos (IRS) ayuden en los esfuerzos de control de la inmigración indocumentada

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) envió una carta al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, solicitando que el IRS proporcione agentes para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) los emplee como agentes de inmigración.

El alto funcionario del DHS dijo que la expectativa es que la solicitud sea aprobada.

Mi invitación a la comunidad es que no se dejen vencer por el miedo y hagan su declaración de impuestos. Conozco a muchas personas a quienes les ayudó mucho a la hora de arreglar su residencia, sus declaraciones anuales de impuestos”.

Recordó a los migrantes que California es un estado santuario y están más protegidos que en cualquier otra parte del país.

“Los que tienen niños, desde el 15 de febrero, ya pueden reclamar su créditos por hijos menores; y les pido que se informen bien porque no todo lo que sale en las redes sociales, es verdad”, dijo.

Mayra Todd, activista indocumentada y líder de la organización Mujeres de Hoy en Los Ángeles, dijo que es comprensible la demora para hacer los impuestos ante el clima de acoso contra el inmigrante.

“Yo llevo desde 1989 declarando impuestos junto con mi esposo, pero por alguna razón, no los he hecho este año”, reconoció.

“Mucha gente tiene miedo de que al usar un número ITIN para declarar sus impuestos, el IRS comparta su información con ICE, y terminen deportados”.

Más aún – dijo – cuando la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kriti Noem anunció una campaña multimillonaria de anuncios advirtiendo a los inmigrantes indocumentados que dejen el país ahora o enfrentarán una deportación sin posibilidades de regresar a Estados Unidos.

Esta serie de anuncios se emitirá en radio, televisión y medios digitales en varios países y regiones y en varios dialectos. 

Los anuncios estarán dirigidos a una audiencia muy específica, incluso a través de redes sociales, mensajes de texto y medios digitales, para llegar a inmigrantes en el interior de Estados Unidos, así como a nivel internacional.

“Gracias, presidente Donald J. Trump, por asegurar nuestra frontera y poner a Estados Unidos en primer lugar. El presidente Trump tiene un mensaje claro: si estás aquí ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. Nunca regresarás. Pero si te vas ahora, es posible que tengas la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”, dijo la secretaria Kristi Noem. “Si eres un extranjero delincuente que está considerando ingresar a Estados Unidos ilegalmente: ni siquiera lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en los Estados Unidos”.

Todd dijo que todo estas acciones son la razón para que los inmigrantes se la estén pensando para ir a hacer sus declaraciones tributarias.

En esta nota

declaración de impuestos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain