Astrónomos detectan misteriosos destellos de luz cerca del agujero negro en la Vía Láctea 

Este agujero negro ha sido llamado Sagitario A* y se encuentra situado en el centro de la Vía Láctea

Agujero Negro

Este agujero negro ha sido monitoreado durante los últimos años.  Crédito: Shutterstock

A través del telescopio espacial James Webb, un grupo de especialistas logró captar una serie de llamaradas dinámicas de luz cerca del agujero negro que se ubica en el centro de la Vía Láctea

Según lo revelado en el estudio, el cual fue publicado en la revista académica The Astrophysical Journal Letter, esta serie de nuevas pruebas determinan la mayor actividad lumínica jamás registrada dentro de este cuerpo que, a pesar de ser invisible, dio vida a este serie de llamaradas desatadas por el disco arremolinado de gas caliente y polvo. 

En nuestros datos vimos un brillo burbujeante que cambiaba constantemente. Y entonces ¡bum! De repente surgió un gran destello de brillo. Después, volvió a calmarse. 

Farhad Yusef-Zadeh Líder de la investigación

Para lograr lo anterior, Farhad Yusef-Zadeh, líder de la investigación, llevaron a cabo un proceso de vigilancia durante 48 horas a lo largo de un año con ayuda de la Cámara del Infrarrojo Cercano del telescopio Webb, detectando entre cinco a seis grandes llamaradas así como pequeños destellos de luz. 

Agujero Negro
Los agujeros negros se habrían formado en los primeros instantes tras la creación del universo.
Crédito: Shutterstock

¿Qué significa esta serie de llamaradas en el agujero negro de la Vía Láctea? 

Tras la detección de esta serie de llamaradas, los astrónomos responsables de la investigación mencionaron que estas pudieron haber surgido del borde interior del disco de acrecimiento del agujero negro, también llamado Sagitario A*

De acuerdo con datos revelados por la National Aeronautics and Space Administration (NASA), esta zona se caracteriza por albergar un nivel de atracción gravitatoria que ni siquiera la luz puede escapar de ella. 

No pudimos encontrar un patrón en esta actividad. Parece ser aleatoria. El perfil de actividad de este agujero negro era nuevo y emocionante cada vez que lo observábamos”  

Farhad Yusef-Zadeh Líder de la investigación

Esta serie de observaciones, de acuerdo con los especialistas, puede ayudar a determinar la forma en la que los agujeros negros se comportan y actúan frente a sus alrededores. Respecto a la razón de la captación de estas llamaradas, esto se debería a la fuerte influencia gravitacional que los agujeros negros tienen sobre el gas y el polvo de cualquier objeto que se acerque en demasía.

Al arremolinarse a gran velocidad, este par de elementos pueden calentarse, liberando energía en forma de radiación. 

Se espera que se produzcan llamaradas en prácticamente todos los agujeros negros supermasivos, pero nuestro agujero es único” 

Farhad Yusef-Zadeh Líder de la investigación

Por lo anterior, y de acuerdo con Yusef-Zadeh, se espera que Sagitario A* continúe mostrando actividad de este tipo en el futuro. 

Continúa leyendo:

Científicos creen que el Asteroide 2024 YR4 podría esquivar la Tierra y terminar impactando la Luna

Estudio revela la presencia de objetos interestelares que “merodean” al Sistema Solar

¿En qué consiste el Protocolo de Seguridad Planetaria activado por primera vez por la ONU?

En esta nota

Agujero negro Telescopio Espacial James Webb
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain