Corte Suprema suspende orden con plazo para liberar los fondos de ayuda congelados por Trump

La Corte Suprema suspende la orden judicial que obligaba a la administración Trump a pagar $2,000 millones de ayuda exterior congelados antes de la medianoche

Una protesta contra el presidente Trump y su aliado Elon Musk por desmantelar agencias del gobierno federal, incluyendo a USAID.

Una protesta contra el presidente Trump y su aliado Elon Musk por desmantelar agencias del gobierno federal, incluyendo a USAID. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

La Corte Suprema suspendió temporalmente el miércoles por la noche una orden de un tribunal inferior que requería que la administración de Donald Trump liberara los fondos de ayuda exterior congelados antes de la medianoche.

La orden del presidente Donald Trump de congelar fondos de subvenciones y préstamos federales fue bloqueada en la corte y se ordenó a la Administración que restableciera los fondos congelados antes de la medianoche del miércoles.

La procuradora general interina Sarah Harris había pedido el miércoles temprano a la Corte Suprema la suspensión de la fecha límite para liberar los fondos de ayuda exterior congelados, escribiendo que una orden del juez de distrito de EE UU. Amir Ali había impuesto un “cronograma arbitrario”.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, suspendió el miércoles una fecha límite de medianoche impuesta por la corte que habría requerido que la administración Trump liberara $2 mil millones de dólares en ayuda exterior congelada, una meta que el gobierno ha afirmado que no puede cumplir.

La apelación de emergencia marca la primera vez que los esfuerzos del presidente Donald Trump para rehacer drásticamente el gobierno federal, incluidos profundos recortes en las agencias gubernamentales, han llegado al tribunal más alto de la nación.

El presidente Trump buscó congelar los fondos a diversos programas.
Crédito: Mark Schiefelbein | AP

Parece probable que el caso ponga a los jueces en un rumbo de colisión con los esfuerzos de Trump para ampliar el alcance del poder ejecutivo.

La orden de Roberts no resuelve las preguntas subyacentes planteadas por el caso.

En cambio, impuso lo que se conoce como una “suspensión administrativa” para darle al tribunal unos días para revisar los argumentos escritos en el caso. Roberts es el juez designado para manejar los casos de emergencia de la corte federal de apelaciones en Washington D.C.

El presidente del tribunal pidió que las partes respondieran antes del viernes.

Lo que está en juego en la última apelación son miles de millones de dólares en ayuda exterior del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que Trump congeló en enero mientras buscaba frenar el gasto federal y alinearlo más con sus posiciones políticas.

El juez de distrito estadounidense Amir Ali, nominado por el presidente Joe Biden, impuso una orden temporal que requiere que ese dinero fluya mientras él considera el caso.

Después de que los demandantes afirmaran que la administración Trump no había restaurado adecuadamente la financiación, Ali respondió ordenando el pago antes del miércoles a las 11:59 p.m. ET de toda la ayuda exterior que se había completado al momento de su orden.

La administración Trump ha dicho a los tribunales que tomaría “varias semanas” cumplir con la solicitud del juez.

La presentación de emergencia ante la Corte Suprema se produjo poco después de que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Circuito de D.C. el miércoles solicitara desestimar la apelación del caso presentada por la administración Trump.

Al explicar su razonamiento para rechazar la propuesta de la administración de detener la fecha límite, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito de D.C. dijo que la orden de ejecución en cuestión no era una que pudiera ser apelada en primer lugar.

“Los apelantes no citan ningún caso que haya sostenido que una orden de apoyo emitida posteriormente sea apelable”, dijo el tribunal en su fallo unánime.

Las órdenes de Ali marcaron la segunda vez que un juez determinó que la administración no estaba cumpliendo con una orden judicial.

A principios de este mes, un juez federal en Rhode Island determinó que los funcionarios no estaban siguiendo su directiva de levantar una congelación más amplia del gasto.

Los hallazgos generaron preocupación de que la administración no cumpliría las órdenes judiciales, preocupaciones que se vieron exacerbadas por una publicacióndel vicepresidente J.D. Vance, quien escribió en las redes sociales : “Si un juez intentara decirle a un general cómo llevar a cabo una operación militar, eso sería ilegal. Si un juez intentara ordenarle al fiscal general cómo usar su discreción como fiscal, eso también sería ilegal”, escribió Vance en X, y agregó: “Los jueces no pueden controlar el poder legítimo del ejecutivo”.

Sigue leyendo:
· Juez bloquea indefinidamente plan de Trump de congelar ayuda federal
· Juez ordena al gobierno de Trump que restablezca el financiamiento a la ayuda exterior
· Corte de apelaciones rechazó detener orden judicial que exige al gobierno descongelar todo el dinero federal
· Jueza suspende temporalmente orden de Trump de congelar fondos

En esta nota

Corte Suprema Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain