Cómo es la moneda de 10 centavos que vale $500,000
La ausencia de una característica particular en esta moneda de 10 centavos ha hecho que sea muy demandada por los coleccionistas, alcanzando esta cifra

Una moneda de 10 centavos, similar al de la imagen, puede valer más de $500,000 dólares. Crédito: Shutterstock
En el mundo de la numismática, existen monedas que, por su rareza, antigüedad o peculiaridades, alcanzan precios sorprendentes. Tal es el caso de una moneda de 10 centavos del año 1975, cuyo valor ha llegado a superar los $500,000 dólares en varias subastas. En este artículo te contamos por qué esta moneda en particular tiene un precio tan elevado y qué la hace tan especial.
El valor de esta moneda no se debe a su antigüedad, sino a un error de acuñación. La moneda de 10 centavos de 1975 es conocida como la “moneda de diez centavos proof sin S“. El error radica en que, a diferencia de otras monedas acuñadas en ese año, esta pieza no presenta la marca de ceca “S” en su reverso, lo que la convierte en una rareza.
En 1975, la Casa de la Moneda de San Francisco produjo una serie especial de monedas conocidas como “pruebas sin circulación”. Más de 2.8 millones de estas monedas fueron acuñadas en ese año, pero dos de ellas, las monedas de 10 centavos, se fabricaron sin la marca de ceca. Este detalle hizo que, con el paso del tiempo, los coleccionistas comenzaran a notarlas y a valorarlas enormemente.
La primera venta importante de esta moneda ocurrió el 8 de septiembre de 2019, cuando un coleccionista pagó la increíble suma de $456,000 dólares por la pieza.
Posteriormente, el 27 de octubre de 2024, se vendió nuevamente en una subasta en línea, alcanzando un precio de $506,250 dólares, según el informe de la casa de subastas GreatCollections.
El precio de esta moneda ha subido debido a la alta demanda en el mercado de numismática, especialmente entre los coleccionistas que buscan piezas raras y con errores de acuñación. En este caso, la ausencia de la marca de ceca “S” es un factor clave para su alto valor.
En el anverso de la moneda de 10 centavos de 1975, conocida también como “dime”, se observa el rostro de Franklin D. Roosevelt, el presidente número 32 de Estados Unidos. Además, en este lado se encuentran las palabras “Liberty”, “In God We Trust” y las iniciales “JS” de su diseñador. También aparece el año de acuñación: 1975.
En el reverso de la moneda se puede ver una antorcha, hojas de roble y una rama de olivo, símbolos que representan la libertad y la unidad. Bajo estas imágenes están inscritas las palabras “United States of America” y el lema en latín “E Pluribus Unum”, que significa “De muchos, uno”. En la parte inferior de este lado está escrita la frase “One Dime”, que indica su valor.
El mercado de la numismática está lleno de piezas que alcanzan valores desorbitados debido a errores en su fabricación. Monedas como la de 10 centavos de 1975 son ejemplo de cómo un pequeño error puede hacer que una pieza común se convierta en un objeto altamente codiciado. En este caso, la falta de la marca de ceca “S” convirtió a esta moneda en una de las más valiosas de su tipo.
También te puede interesar: